menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Actividad geológica en Colombia: Entre sismos constantes y la vigilancia del Nevado del Ruiz

Durante los días 18 y 19 de noviembre de 2025, Colombia experimentó una notable actividad sísmica en varios departamentos, destacándose un temblor en Santander. Paralelamente, el monitoreo del volcán Nevado del Ruiz confirma que el país se mantiene en un estado de alerta geológica constante.
News ImageNews ImageNews Image

El 19 de noviembre de 2025 se registró un sismo de magnitud 3.6 con epicentro en el municipio de Los Santos, Santander, a una profundidad aproximada de 142 kilómetros. Este evento fue sentido levemente por habitantes de Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta, pero el Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó que no se reportaron daños materiales ni personas afectadas.

La alta sismicidad en esta región se atribuye al Nido Sísmico de Bucaramanga, considerado uno de los más activos del mundo.

La actividad telúrica no se limitó a Santander.

El mismo día se presentaron temblores de menor magnitud en Juradó y El Litoral del San Juan (Chocó), y en Bolívar (Valle del Cauca). La jornada anterior, martes 18 de noviembre, fue particularmente activa, con más de 15 sismos registrados en departamentos como Bolívar, Santander, Chocó, Valle del Cauca, Meta, Cundinamarca, Boyacá, La Guajira y Antioquia, con magnitudes que oscilaron entre 2.0 y 2.7. Esta frecuencia se debe a que Colombia está ubicada en una zona de convergencia de las placas tectónicas de Nazca, Sudamericana y del Caribe. De forma paralela a la actividad sísmica, el SGC informó sobre el comportamiento del volcán Nevado del Ruiz durante la semana del 11 al 17 de noviembre. Aunque la sismicidad asociada al movimiento de fluidos y fracturamiento de roca se mantuvo en niveles bajos, se registraron emisiones de gases y ceniza. Una columna de vapor y ceniza alcanzó los 2.000 metros de altura el 14 de noviembre, y se reportó caída de ceniza en Manizales y en el Parque Nacional Natural Los Nevados. A pesar de la actividad fluctuante, el volcán permanece en alerta amarilla, lo que indica inestabilidad y la posibilidad de cambios bruscos. Las autoridades, tanto para la actividad sísmica como para la volcánica, reiteran el llamado a la calma y a mantenerse informados a través de canales oficiales. Se recomienda a la ciudadanía tener planes de emergencia familiares y revisar las estructuras de sus viviendas para identificar posibles daños.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones