
La Ruta de la Iguana de Ecopetrol



Este año, más de 10.000 niños de 17 municipios en ocho departamentos de Colombia se beneficiarán de “La Ruta de la Iguana”, una feria itinerante del Grupo Ecopetrol. Esta estrategia pedagógica tiene como objetivo fortalecer en las comunidades el conocimiento sobre la industria del petróleo, la transición energética y la inversión socioambiental de la compañía. La iniciativa, que en años anteriores ha alcanzado a más de 41.000 personas, tiene previstas 20 presentaciones desde La Guajira hasta Putumayo.
Municipios como Riohacha, Barrancabermeja, Yopal, Acacías y Cartagena, entre otros, acogerán el evento en espacios públicos, centros deportivos e instituciones educativas.
La feria contará con seis estaciones interactivas y una pantalla de cine gigante al aire libre, lo que para muchas comunidades representa la primera oportunidad de disfrutar una película de forma colectiva, debido a la ausencia de teatros en sus localidades. Las primeras jornadas se llevarán a cabo en Uribia y Maicao (La Guajira), donde se espera la asistencia de unas 600 personas. Según Diana Jiménez, directora de Relacionamiento Institucional y Comunicaciones de Ecopetrol, uno de los propósitos es que los participantes comprendan el papel del gas en la seguridad energética, la cadena de valor del petróleo y la importancia del cuidado del medio ambiente. A través de un lenguaje sencillo, talleres lúdicos, realidad virtual y entornos inmersivos, se busca generar confianza y construir relaciones duraderas en los territorios.
Jiménez destacó que la iniciativa “conecta, emociona y genera memorias colectivas positivas”.
El programa convierte conceptos técnicos en experiencias vivenciales para audiencias diversas, integrando a niños, jóvenes y adultos.
De esta manera, se construyen narrativas culturales compartidas que fortalecen el sentido de pertenencia. Con esta propuesta, Ecopetrol reafirma su compromiso de ser un actor cercano que aporta al bienestar colectivo y a la construcción de una transición energética justa y comprendida a nivel local.
Artículos
4


