
Candidatura de Margarita Guerra a la Gobernación del Magdalena



El movimiento político Fuerza Ciudadana ha presentado oficialmente a Margarita Guerra Zúñiga como su candidata para las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, programadas para el próximo 23 de noviembre. Guerra, reconocida líder social y exdiputada por el mismo movimiento, renunció a su curul en la Asamblea para postularse.
Su candidatura fue proclamada por los exgobernadores Carlos Caicedo, fundador del movimiento, y Rafael Martínez, quien fue destituido del cargo, lo que originó la convocatoria a nuevas elecciones.
La postulación de Guerra enfrenta un obstáculo significativo: Fuerza Ciudadana perdió su personería jurídica, lo que le impide otorgar avales directamente.
Para superar esta barrera, la campaña recurrió al apoyo de otras colectividades.
Guerra se inscribió formalmente con el aval del Partido Ecologista Colombiano y también cuenta con el respaldo del Partido Comunes.
Carlos Caicedo describió la situación como una estrategia para desgastar a su organización, forzándola a buscar alianzas para evitar los riesgos y costos de una recolección de firmas.
Este escenario se enmarca en un momento difícil para el caicedismo, que ha sufrido reveses judiciales y enfrenta divisiones internas.
En la contienda por la gobernación, Guerra competirá contra antiguos aliados, como Rafael Noya, también exdiputado de Fuerza Ciudadana que se distanció del movimiento y se lanzó por firmas. Otro aspirante es Miguel “el Mono” Martínez, quien se inscribió por la Alianza Democrática Amplia (ADA).
Durante el acto de presentación, que según los reportes contó con una afluencia modesta, Caicedo instó a la militancia a redoblar esfuerzos para apoyar a la candidata. Por su parte, Margarita Guerra se posicionó como la representante del proyecto político de Fuerza Ciudadana y pidió a sus simpatizantes “cuidar los votos” para asegurar la continuidad de su programa en la administración departamental.
Artículos
12











Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió