menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Desafíos y soluciones de movilidad en las principales ciudades de Colombia

La movilidad en Colombia enfrenta un panorama complejo, marcado por crisis en los sistemas de transporte masivo, el avance de megaproyectos de infraestructura y la búsqueda de alternativas sostenibles para mitigar la congestión en las principales ciudades del país.
News ImageNews ImageNews Image

Las principales ciudades de Colombia, como Bogotá y Bucaramanga, así como corredores viales estratégicos, enfrentan importantes desafíos en materia de movilidad que las autoridades intentan solucionar con una combinación de medidas de choque, proyectos a largo plazo y la promoción de nuevas alternativas de transporte. En Bogotá, la congestión es un problema diario, agravado por manifestaciones como la registrada en la Calle 63, que obligó a desviar rutas de TransMilenio. Para gestionar el flujo vehicular, se mantiene la medida de pico y placa. En paralelo, avanza la construcción de la primera línea del Metro, cuyo primer tren iniciará pruebas estáticas y dinámicas en el patio taller de Bosa a partir de octubre. Sin embargo, el progreso de las obras implica nuevos cierres viales, especialmente en la Avenida Caracas. Como alternativa a los trancones, un plan piloto de la empresa Yango demostró que el uso de patinetas eléctricas puede ahorrar hasta 30 minutos en trayectos cortos, al no requerir licencia y estar exentas de pico y placa.

Por su parte, Bucaramanga atraviesa una severa crisis en su sistema de transporte masivo, Metrolínea.

La falta de capacidad operativa, una flota deteriorada y deudas millonarias llevaron a la Junta del Área Metropolitana a suspender la jornada del 'Día sin Carro y sin Moto' para 2025. Para enfrentar la situación, se anunció la llegada de 12 nuevos buses padrones en octubre y se trabaja en un plan que incluye el endurecimiento de medidas contra el transporte informal y la integración con el transporte público colectivo. Adicionalmente, la vía Bogotá-Orinoquía presenta una crisis de movilidad que llevó a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y a la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, a anunciar intervenciones. Se instalará un Puesto de Mando Unificado y se gestionan 56 mil millones de pesos para estabilizar la ladera del kilómetro 58, uno de los puntos más críticos.

Artículos

9

Sociedad

Ver más
News Image
Policía Metropolitana de Cartagena clausura taller de motos vinculado a piques ilegales

En una acción conjunta de la Policía Metropolitana de Cartagena, con autoridades del Distrito fue clausurado un taller de motos en el barrio Piedra de Bolívar, señalado de promover piques ilegales en la ciudad. El procedimiento policial se desarrolló en un establecimiento ubicado en la calle 30, sector El Cairo, propiedad de Isaías León y […] The post Policía Metropolitana de Cartagena clausura taller de motos vinculado a piques ilegales appeared first on 724 | NOTICIAS.

Source Logo724 Noticias
News Image
ACCIDENTES MORTALES EN LA PANAMERICANA

“DON PEDRO BOMBO, estamos mirando las consecuencias del exceso de velocidad sobre todo en la Panamericana en inmediaciones de la entrada al barrio Caicedo, en donde ya han ocurrido varios accidentes dejando víctimas mortales”, señalaron personas preocupadas por el aumento de la accidentalidad. Agregaron vecinos de esa zona que hay mucha imprudencia por parte de […] La entrada ACCIDENTES MORTALES EN LA PANAMERICANA se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
categoryVer categoría completa