Giro en la Justicia Transicional: Mancuso se Retracta de Acusaciones Contra Uribe y Busca Conciliación



El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, actual gestor de paz del Gobierno, ha propuesto una conciliación al expresidente Álvaro Uribe Vélez, retractándose de las acusaciones que había formulado en su contra ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). En una diligencia ante la Fiscalía General de la Nación, originada por una querella del exmandatario, Mancuso ofreció disculpas públicas y aseguró que no le consta la participación de Uribe en crímenes atribuidos a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). El punto central de la retractación es el asesinato del exalcalde de El Roble (Sucre), Eudaldo León Díaz, ocurrido en 2003. Mancuso había declarado en 2023 ante la JEP que Uribe tenía responsabilidad en el crimen, afirmando que le retiró el esquema de seguridad a Díaz tras ser advertido de amenazas. Ahora, el exjefe paramilitar aclara que no tiene pruebas directas ni indirectas que vinculen al expresidente con esa acción criminal.
En su propuesta formal, Mancuso reconoció el impacto público de sus palabras en el marco de la justicia transicional y manifestó su deseo de reparar cualquier daño al buen nombre de Uribe. La defensa del expresidente evaluará la propuesta de conciliación para decidir si la acepta. La Fiscalía ha programado una nueva audiencia para el 4 de diciembre, fecha en la que se definirá si el acuerdo procede o si el proceso judicial continúa. Paralelamente, en otro ámbito de la justicia transicional, la JEP citó al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala para rendir declaración dentro del Caso 04, que investiga crímenes en la región de Urabá, debido a sus presuntos nexos con las AUC en Córdoba.











