menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Fallecimiento del técnico Miguel Ángel Russo

El fútbol sudamericano está de luto por el fallecimiento del reconocido entrenador argentino Miguel Ángel Russo, quien murió a los 69 años tras una valiente batalla contra el cáncer, dejando un legado imborrable en clubes como Boca Juniors y Millonarios.
News ImageNews ImageNews Image

El director técnico argentino Miguel Ángel Russo falleció el 8 de octubre de 2025 a los 69 años en su domicilio en Buenos Aires. Su muerte se produjo tras una prolongada lucha contra el cáncer de próstata y vejiga, diagnosticado en 2017. Al momento de su deceso, Russo era el entrenador de Boca Juniors, aunque se encontraba con licencia médica desde finales de septiembre debido al deterioro de su estado de salud. La noticia fue confirmada por fuentes familiares y por el club Boca Juniors, que expresó su tristeza a través de un comunicado oficial.

En los últimos meses, la salud de Russo se había complicado, requiriendo varias hospitalizaciones.

Su último partido en el banquillo fue el 21 de septiembre. Se informó que sus servicios funerarios se llevarán a cabo en el estadio La Bombonera.

La carrera de Russo dejó una huella profunda en Colombia, donde dirigió a Millonarios F.C. A pesar de haber sido diagnosticado con cáncer mientras estaba al frente del equipo bogotano, continuó su labor y lo llevó a ganar el título de la liga en 2017 frente a su rival histórico, Independiente Santa Fe, y la Superliga en 2018. Su frase "Todo se cura con amor" se convirtió en un símbolo de su lucha y de su vínculo con la afición del club. Como jugador, Russo fue mediocampista y desarrolló toda su carrera en Estudiantes de La Plata, donde es considerado una leyenda. Como entrenador, tuvo una extensa trayectoria de más de 30 años, dirigiendo a numerosos equipos en Argentina como Vélez Sarsfield, San Lorenzo y Rosario Central.

Su mayor logro internacional fue la obtención de la Copa Libertadores de 2007 con Boca Juniors.

También dirigió en Chile, España, México, Perú, Paraguay y Arabia Saudita, consolidándose como una de las figuras más respetadas del fútbol continental.

Artículos

43
Ver más▼

Deportes

Ver más
categoryVer categoría completa