menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Una Noche Épica y Millonaria: El Maratón de 18 Entradas que Redefinió la Serie Mundial

Los Dodgers de Los Ángeles y los Azulejos de Toronto protagonizaron un histórico tercer juego en la Serie Mundial de 2025, un maratón de 18 entradas que no solo redefinió récords deportivos, sino que también generó un impacto económico sin precedentes.
News ImageNews ImageNews Image

El lunes 27 de octubre, los Dodgers de Los Ángeles se impusieron 6-5 a los Azulejos de Toronto en el tercer juego de la Serie Mundial 2025, tomando una ventaja de 2-1 en la serie. El encuentro, disputado en el Dodger Stadium, se convirtió en una jornada histórica al extenderse por 18 entradas, con una duración de 6 horas y 39 minutos, igualando el récord de innings para un juego de Serie Mundial y estableciendo una nueva marca como el más largo en tiempo. La victoria se selló con un jonrón de Freddie Freeman contra el lanzador Brendon Little. El partido fue un duelo de poder y resistencia. Shohei Ohtani fue una figura clave para los Dodgers, conectando dos jonrones, uno de ellos para empatar el marcador 5-5 en la séptima entrada. Además, Ohtani estableció un récord al convertirse en el primer jugador en la historia de la Serie Mundial en alcanzar base nueve veces en un solo juego, recibiendo también cuatro bases por bolas intencionales.

Por su parte, Teoscar Hernández también aportó un jonrón para Los Ángeles, mientras que Alejandro Kirk lo hizo para Toronto.

La maratónica duración del juego exigió al máximo a los cuerpos de lanzadores, con los Dodgers utilizando un récord de 10 pitchers y los Azulejos nueve.

Más allá del resultado deportivo, el encuentro generó un impacto económico extraordinario.

La prolongada transmisión permitió a la cadena Fox Sports generar más de 15 millones de dólares en ingresos adicionales por publicidad. El consumo dentro del estadio también se disparó, con un aumento del 40 % en la venta de alimentos y bebidas. El interés del público se reflejó en un aumento masivo en las búsquedas en Google y en la viralización del hashtag #WorldSeries2025 en redes sociales. Las ventas de mercancía también se vieron beneficiadas: las camisetas de Freddie Freeman aumentaron un 250 % en la tienda Fanatics tras su jonrón, y la presencia de Ohtani ha sido un motor financiero para los Dodgers, que superaron los 500 millones de dólares en ventas anuales de mercancía.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones