Incertidumbre y cambios marcan el futuro de la Empresa de Acueducto de Yopal



La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) se encuentra intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) desde octubre de 2023 debido a una delicada situación financiera. Recientemente, el superintendente Felipe Durán Carrón visitó la entidad para revisar los avances en la prestación de servicios y la ejecución de planes de mejoramiento, enfatizando la necesidad de una gestión transparente de los recursos y el adecuado manejo de las cuencas hídricas, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo. La intervención ha estado marcada por la inestabilidad directiva. La Superservicios nombró recientemente a Diego Fernando Ramírez Naizaque como nuevo agente especial, siendo el cuarto en ocupar el cargo desde el inicio de la medida. Este nombramiento sorprendió a las autoridades locales, como al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, quien había manifestado su expectativa de que la intervención finalizara antes de terminar el año. La seguidilla de cuatro agentes especiales en un corto periodo ha generado incertidumbre sobre la gestión y los resultados de la intervención. El futuro de la empresa está en discusión. Tras una reunión el 27 de octubre entre la Superservicios, la Alcaldía y la Gobernación, se acordó establecer una mesa de trabajo a mediados de noviembre. El objetivo de esta mesa será realizar un balance técnico y financiero de la EAAAY para decidir si se devuelve la administración al municipio de Yopal o si la intervención continúa. Esta decisión se enfrenta a presiones contrapuestas: mientras los sectores sociales urgen por la devolución de la empresa al control municipal, el sector político insiste en que la Superintendencia primero debe solucionar los problemas de fondo que originaron la intervención. El superintendente Durán Carrón ha reiterado el compromiso de la entidad para mejorar los indicadores operativos, financieros, técnicos y administrativos de la EAAAY. El objetivo es asegurar que la empresa sea viable y preste un servicio adecuado, con un seguimiento ciudadano y de los vocales de control para garantizar la transparencia en la ejecución de los recursos.
