menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Crisis en los Cielos: Cierre del Gobierno en EE. UU. Obliga a una Reducción Drástica de Vuelos

El cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos ha provocado una crisis en el sistema de aviación del país, obligando a las autoridades a tomar medidas drásticas. A partir de este viernes 7 de noviembre, se reducirá el tráfico aéreo en 40 de los aeropuertos más transitados para garantizar la seguridad operacional.
News ImageNews ImageNews Image

La medida, anunciada por la Administración Federal de Aviación (FAA) y el secretario de Transporte, Sean Duffy, responde a la creciente tensión sobre el sistema de control aéreo. El cierre del gobierno, que ya supera los 36 días, ha dejado a miles de funcionarios federales sin salario, incluyendo a unos 2.000 controladores aéreos y agentes de seguridad. Esta situación ha generado ausentismo, sobrecarga laboral y fatiga entre el personal esencial que sigue trabajando sin remuneración, comprometiendo la estabilidad del tráfico aéreo nacional.

La reducción de vuelos afectará a 40 aeropuertos, entre ellos los principales centros de conexión como Atlanta (ATL), Los Ángeles (LAX), Chicago O’Hare (ORD), Dallas/Fort Worth (DFW) y los de Nueva York (JFK y LaGuardia). Según la FAA, la reducción inicial será del 4 %, con la posibilidad de aumentar hasta un 10 % si no se resuelve la parálisis presupuestaria.

Otras fuentes gubernamentales mencionaron directamente una reducción del 10 %.

Se estima que entre 4.000 y 4.500 vuelos diarios podrían verse afectados.

Para los viajeros, esto se traducirá en posibles cancelaciones, demoras e incertidumbre en sus itinerarios.

Aerolíneas como Delta, United y Southwest ya han comenzado a ajustar sus operaciones y han recomendado a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos.

Aunque la medida se enfoca inicialmente en rutas domésticas, las autoridades no descartan extenderla a vuelos internacionales si la crisis política persiste.

Las compañías están ofreciendo flexibilidad para modificar reservas sin penalidad.

El director de la FAA, Bryan Bedford, afirmó que el sistema sigue siendo seguro, pero que la acción es necesaria para evitar que la presión se vuelva insostenible. Esta crisis pone de manifiesto la fragilidad del sistema de transporte aéreo estadounidense frente a disputas políticas, en un momento en que ya enfrentaba desafíos como la escasez de personal y la saturación en terminales clave.

Artículos

15
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones