Tragedia en hogar del ICBF: Muerte de bebé destapa fallas en protocolos de protección infantil



La muerte de un bebé de dos meses en un hogar de paso del ICBF en Cali, presuntamente a manos de otro menor de seis años, ha generado conmoción y puesto en tela de juicio los protocolos de seguridad y supervisión en las instituciones encargadas de proteger a la niñez más vulnerable. El trágico suceso ocurrió el 21 de octubre de 2025 en la Fundación Bambi Chiquitines, ubicada en el barrio Ciudad Jardín, al sur de la ciudad. Según las autoridades, las cámaras de seguridad registraron el momento en que un niño de seis años sacó al bebé de 70 días de nacido de su cuna y lo llevó hasta un canal de aguas residuales dentro de las mismas instalaciones. El personal de la fundación, al percatarse de la ausencia del infante, lo encontró en estado crítico. Aunque fue trasladado de inmediato a la Clínica Valle del Lili, se confirmó su fallecimiento. La causa inicial de la muerte se ha reportado como un trauma craneoencefálico. Tanto el bebé como el niño de seis años se encontraban bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) por problemas familiares. Tras conocerse el hecho, la Policía Metropolitana de Cali, a través de su seccional de protección y policía judicial, y la Fiscalía General de la Nación iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias. Por su parte, la dirección nacional del ICBF envió una comisión especial de investigadores para verificar las condiciones de protección y supervisión del hogar infantil y revisar los protocolos internos. La institución lamentó profundamente el hecho y se puso a disposición de las autoridades. El incidente ha desatado una gran preocupación sobre las condiciones de los centros de protección. Edward Hernández, personero delegado de Cali, cuestionó si se cuenta con el personal suficiente y los protocolos adecuados para garantizar la seguridad de los menores. Se conoció que el hogar albergaba a cerca de 90 niños, y expertos han señalado el riesgo de mezclar poblaciones de bebés en proceso de adopción con menores que presentan condiciones especiales o de alta vulnerabilidad.
La administración del centro emitió un comunicado asumiendo su responsabilidad ante lo que determinen las autoridades y reafirmando su compromiso con la protección infantil.
Artículos
5Sociedad
Ver más
Más de 350 adultos mayores de La Guajira son los primeros beneficiarios de la estrategia “Bien-estar Tercera Edad”, lanzada por la Gobernación de La Guajira, bajo el liderazgo del gobernador Jairo Aguilar Deluque y la gestora social Sara Daza Maestre. El acto de lanzamiento se realizó el 24 de octubre en el municipio de Fonseca, […]

Cirugías estéticas improvisados en viviendas de Medellín terminan con 24 pacientes afectadas Medellín vive un caso que ha llamado la atención de autoridades y comunidad. Tres mujeres fueron judicializadas tras realizar procedimientos estéticos en casas de la ciudad, sin contar con formación profesional ni experiencia. Quirófanos improvisados fueron acondicionados en barrios como Laureles, San Javier, […] La entrada Tres judicializadas en Medellín que estarían ofreciendo cirugías estéticas por redes sociales; hay 24 víctimas con problemas de salud se publicó primero en Entre Ceja y Ceja.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una advertencia a padres, cuidadores y consumidores en general ante el incremento del uso de productos cosméticos durante las celebraciones de Halloween. La noticia Invima pidió precaución con maquillajes y productos de fantasía durante Halloween se publicó primero en ifm noticias.

TIMU ofrece tres planes de salud pensados para diferentes necesidades de las mascotas TIMU inició hace siete años cuando un grupo de emprendedores en Medellín decidió convertir su amor y experiencia con los animales en un proyecto que hoy mejora la vida de muchas familias. Así nació TIMU Medicina Veterinaria Prepagada, una iniciativa creada para [...]



