Elección bajo Fuego: La Controvertida Designación del Rector de Uniatlántico que Desafía al Ministerio y Revela Pugnas Políticas



La designación de Leyton Barrios Torres se concretó el 27 de octubre de 2025 con el voto de cinco de los nueve miembros del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, incluyendo el del gobernador Eduardo Verano. La decisión se tomó a pesar de que los otros cuatro consejeros, entre ellos los dos delegados del Ministerio de Educación, se retiraron de la sesión argumentando que persistían dudas jurídicas y que la elección era ilegal. Quienes respaldaron a Barrios sostuvieron que ya se habían tramitado las recusaciones presentadas y que no existían fallos de tutela que suspendieran el nombramiento. El principal cuestionamiento se centra en si Barrios cumple con los requisitos para el cargo, específicamente los cuatro años de experiencia en docencia universitaria o en cargos directivos, como lo exige el estatuto de la universidad. El Ministerio de Educación Nacional había solicitado formalmente al Consejo Superior aclarar la habilitación de su candidatura, basándose en denuncias, una de ellas del sindicato SINTRAUDEA. Las dudas surgen de certificaciones de la Corporación Universitaria Americana, que aclaró que el vínculo de Barrios fue "ad honorem", sin contrato ni remuneración, en actividades de extensión que, según el Ministerio, no constituyen docencia universitaria formal.
El proceso electoral estuvo marcado por una intensa disputa política.
Barrios es identificado como alfil de los clanes Char, siendo exconcejal de Cambio Radical y actual secretario de Educación del Atlántico.
Otros actores políticos también tuvieron candidatos, como Arturo Char, quien apoyó al rector saliente Danilo Hernández, y el ministro Armando Benedetti, quien respaldó a Wilson Quimbayo.
La tensión aumentó debido a que Barrios quedó tercero en la consulta universitaria, la cual fue ganada ampliamente por Hernández, lo que ha generado malestar en la comunidad académica y la previsión de protestas. En su propuesta de gestión, el nuevo rector planteó una agenda enfocada en la calidad académica, el bienestar estudiantil y la modernización. Anunció que buscará fortalecer la internacionalización y mejorar la autonomía presupuestal de la institución a través de la generación de ingresos propios.










