menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Demolición de construcciones ilegales en el cerro de Las Tres Cruces en Medellín

Las autoridades de Medellín demolieron varias construcciones ilegales en el cerro de Las Tres Cruces, que eran utilizadas para fiestas clandestinas. La intervención se produjo tras reiteradas denuncias de la comunidad sobre la inseguridad y el daño ambiental en la zona.
News ImageNews ImageNews Image

En respuesta a las denuncias ciudadanas, las autoridades de Medellín ejecutaron una orden de Policía para demoler varias construcciones ilegales en el cerro tutelar de Las Tres Cruces. El operativo incluyó el desmonte de al menos dos piscinas, quioscos y otras estructuras de concreto y madera que funcionaban como ‘amanecederos’, lugares para fiestas clandestinas con consumo de licor. La intervención fue motivada por las quejas constantes de la comunidad, que alertó sobre la creciente inseguridad, el consumo de estupefacientes y la presencia de menores en riesgo en el sector. Según los informes de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, las edificaciones se habían levantado sin las licencias de curaduría requeridas y en un predio afectado al espacio público, que estaba siendo privatizado para lucro indebido. Además de la ilegalidad urbanística, se detectaron graves daños ambientales.

Las autoridades encontraron que una quebrada había sido desviada, lo que causaba contaminación directa sobre la fuente hídrica.

También se demolió una vía de cemento construida de manera irregular en la zona.

El subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Alberto Trujillo Vergara, señaló que estas ocupaciones indebidas limitan el acceso colectivo y generan riesgos para la comunidad. El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, afirmó que la acción institucional es un mensaje claro contra quienes desafían la ley.

El desmonte se realizó con el apoyo del componente Construye Bien, utilizando maquinaria y personal especializado.

Los materiales retirados fueron puestos a disposición de la autoridad competente y se anunció que la investigación continuará para determinar a los responsables. Las autoridades se comprometieron a mantener una presencia institucional permanente para reforzar la seguridad y garantizar la protección ambiental del cerro.

Artículos

5