menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La Superluna de octubre de 2025

El 6 de octubre de 2025, los cielos fueron el escenario de la primera superluna del año, un fenómeno astronómico que permitió observar el satélite natural de la Tierra con un tamaño y brillo excepcionales.
News ImageNews ImageNews Image

La noche del 6 de octubre de 2025 se caracterizó por la presencia de la primera superluna del año, también conocida como “Harvest Moon” (Luna de Cosecha). Este evento astronómico, visible en lugares como Valledupar, Colombia, ocurre cuando la luna llena coincide con su perigeo, el punto de su órbita más cercano a la Tierra. Como resultado, el satélite se percibió hasta un 14 % más grande y un 30 % más luminoso de lo habitual. El punto de máxima plenitud de la luna se alcanzó a las 11:47 p. m. (hora del este estadounidense). Según las informaciones, el momento ideal para la observación fue durante el crepúsculo al anochecer, cuando la luna adquirió un tono dorado intenso al elevarse en el horizonte. Para apreciar el espectáculo no se requirió de telescopios ni equipos especiales, aunque el uso de binoculares o cámaras permitió observar con mayor detalle la superficie lunar. Este fenómeno tuvo lugar simultáneamente con la lluvia de meteoros Dracónidas, activa entre el 6 y el 10 de octubre. Sin embargo, la intensa luminosidad de la superluna pudo haber dificultado la visibilidad de las estrellas fugaces. La superluna de octubre fue la primera de una serie de eventos similares previstos para 2025, ya que también se esperaban superlunas para los meses de noviembre y diciembre de ese año.

Artículos

6
categoryVer categoría completa