menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La 'Generación Z' Desafía al Gobierno Mexicano: Protestas por Seguridad Terminan en Violencia

Una protesta convocada por el movimiento juvenil 'Generación Z' en Ciudad de México, que exigía mayor seguridad y justicia, culminó en violentos enfrentamientos con la policía frente al Palacio Nacional, evidenciando la creciente tensión social en el país.
News ImageNews ImageNews Image

El sábado 15 de noviembre, cientos de manifestantes, en su mayoría jóvenes del movimiento 'Generación Z', marcharon en la Ciudad de México desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. La movilización, inicialmente pacífica, fue convocada en un contexto de descontento por la inseguridad, exacerbado por el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y se extendió a varias ciudades del país. Los manifestantes expresaron su rechazo a la estrategia de seguridad del gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Sus demandas incluían la desmilitarización de la seguridad pública, reformas al sistema de justicia, mayor transparencia gubernamental y la implementación de mecanismos como la revocación de mandato.

El objetivo era posicionarse como un actor político relevante y exigir un país más justo y seguro. La tensión escaló al llegar al Zócalo, donde un grupo de encapuchados, identificado como el 'bloque negro', derribó las vallas metálicas que protegían el Palacio Nacional utilizando martillos, varas y petardos.

La policía antidisturbios intervino para contenerlos, respondiendo con extintores, escudos y gases lacrimógenos, lo que desató enfrentamientos directos.

Se informó de personas heridas tanto entre los manifestantes como entre las fuerzas de seguridad, aunque no se confirmó un número exacto de lesionados o detenidos.

Este episodio refleja el creciente malestar social y plantea interrogantes sobre el manejo de la protesta en México.

Los artículos advierten que si las protestas continúan, podrían intensificarse las tensiones, aumentar los bloqueos y erosionar la legitimidad del gobierno. Expertos señalan la necesidad de un diálogo abierto y el respeto a los derechos humanos para evitar una escalada del conflicto.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones