Hallazgo de posible vida antigua en Marte
La agencia espacial estadounidense NASA informó sobre el descubrimiento de una posible biofirma, es decir, una huella de vida antigua, en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el cráter Jezero de Marte. El hallazgo, considerado una de las pistas más prometedoras hasta la fecha, fue publicado en la revista científica Nature y detallado en una conferencia de prensa. La evidencia se encontró en una roca denominada “Cheyava Falls”, de la cual se extrajo una muestra en 2024, identificada en algunos reportes como “Sapphire Canyon”. Dicha roca se ubica en un antiguo lecho de río, una zona rica en arcilla y limo.
El análisis del róver detectó patrones inusuales descritos como “manchas de leopardo”, además de minerales como vivianita y greigita. En la Tierra, estos minerales pueden ser producto de la actividad de microorganismos. Los científicos destacan que no hay indicios de altas temperaturas o ambientes ácidos que pudieran haberlos formado por procesos no biológicos, lo que abre la puerta a la hipótesis de un origen microbiano. Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, afirmó que este es el hallazgo que más ha acercado a la humanidad a descubrir vida antigua en Marte. Sin embargo, los investigadores subrayaron que es prematuro confirmar la existencia de vida extraterrestre y que se requiere más estudio.
La confirmación definitiva solo será posible cuando las muestras recolectadas por Perseverance, que aterrizó en Marte en 2021, sean traídas a la Tierra para ser analizadas en laboratorios especializados.
Este plan de retorno de muestras se enfrenta a posibles recortes presupuestales por parte del gobierno estadounidense, lo que podría afectar las futuras misiones.
A pesar de ello, el descubrimiento representa un paso significativo para responder si la humanidad está sola en el universo.