Latin Grammy 2025: Entre el glamour internacional y el eco del talento local



La edición número 26 de los Latin Grammy se celebró el pasado jueves 13 de noviembre en el Mandalay Bay South Convention Center, consolidándose como una de las galas más importantes para la música latina. El evento no solo reunió a los artistas más influyentes del momento para reconocer sus trabajos, sino que también se convirtió en un escenario de moda, especulaciones y celebración del talento regional.
La alfombra roja fue un espectáculo paralelo, donde cantantes, productores y otras personalidades hicieron declaraciones de estilo y poder mediático.
Los looks presentados en la gala fueron tan comentados como los propios premios, convirtiendo la antesala en una pasarela vibrante e impredecible. En este contexto, la cantante colombiana Karol G acaparó la atención al llegar sola al evento, un hecho que reavivó las especulaciones sobre una posible separación del también cantante Feid. La representación colombiana también estuvo presente con la nominación del colectivo de mujeres mayores afrocolombianas ‘Voces del bullerengue’, por su álbum ‘Anónimas y residentes’. Por otro lado, la cantante mexicana Natalia Lafourcade fue una de las ganadoras de la noche, al recibir tres galardones por su álbum 'Cancionera'. La artista también habló sobre su carrera y una próxima visita a Colombia.
El prestigio de estos premios tuvo un eco a nivel local en Colombia, donde se celebraron los Premios Marmato Cultura Golden 2025. Este evento, que tuvo lugar en el coliseo del Llano, fue descrito por algunos asistentes como unos “Grammy marmateños”, y reunió a artistas, artesanos y gestores culturales del municipio en una noche de gala para honrar el talento local.










