
Tregua en Gaza: Entre Acuerdos Incumplidos y el Bloqueo Extremista a la Ayuda Humanitaria



El pacto entre Israel y Hamás enfrenta serios desafíos que impiden la estabilización de la región. Uno de los principales problemas es la denominada “línea amarilla”, una frontera militar donde se ubican las tropas israelíes que impide el regreso de miles de gazatíes a sus hogares. Además, una investigación de la BBC verificó que Israel ha instalado marcadores fronterizos hasta 520 metros más adentro de Gaza de lo estipulado en el acuerdo, controlando de facto más territorio del acordado. La frágil tregua se vio comprometida el 24 de octubre de 2025, cuando un grupo de extremistas de derecha israelíes bloqueó camiones con ayuda humanitaria internacional en el cruce fronterizo de Kerem Shalom. Los manifestantes, que portaban banderas israelíes y entonaban cánticos nacionalistas, argumentaron sin pruebas que los suministros terminarían en manos de Hamás.
Este acto, que fue la primera interrupción registrada tras la tregua, resultó en el arresto de al menos dos personas, quienes fueron representadas por la organización de asistencia jurídica Honenu, conocida por defender a militantes de extrema derecha. Este bloqueo agrava una catástrofe humanitaria sin precedentes en Gaza, donde la ONU ha advertido de condiciones de hambruna extrema y millones de personas se encuentran desplazadas. Lugares como la mezquita Imam al Shafi’i se han convertido en refugios improvisados donde cientos de personas hacen fila diariamente para recibir raciones de comida.
El incidente en Kerem Shalom fue condenado por organizaciones humanitarias y activistas por la paz, quienes lo consideran una provocación que refleja el creciente poder de la ultraderecha israelí y su presión para mantener una línea dura frente a Gaza. En medio de esta tensión, Hamás y otras facciones palestinas acordaron entregar el Gobierno de la Franja de Gaza a un comité temporal de “tecnócratas independientes”, una disposición que el grupo ya había anunciado antes del alto el fuego. Sin embargo, los desafíos persisten, poniendo en riesgo la implementación del pacto y la posibilidad de una paz duradera.
Artículos
9








Sociedad
Ver más
La protesta se desarrolla por orientación espiritual y mandato de los 170 Mamos reunidos en la Casa Indígena de Valledupar. La entrada Indígenas arhuacos bloquean la vía nacional en Bosconia para exigir respeto a su gobierno propio y autonomía se publicó primero en Primera Linea.

Policía capturó a hombre implicado en homicidio de adulto mayor en Ciudad Bolívar La Policía Nacional capturó a alias ‘El Costeño’, señalado como autor del homicidio de Gabriel Ángel T., un vigilante de 70 años, en Ciudad Bolívar, Antioquia. El arresto se produjo en el Mercado de Bazurto mientras el hombre realizaba compras, durante controles [...]


La iniciativa que busca incorporar la enseñanza del bienestar animal y la protección del medioambiente en todos los colegios públicos y privados del país
 Antena 2
Antena 2 AS Colombia
AS Colombia Colombia Press
Colombia Press Confidencial Noticias
Confidencial Noticias Cuestión Pública
Cuestión Pública Diario ADN
Diario ADN El Expediente
El Expediente El Nuevo Siglo
El Nuevo Siglo Futbolred
Futbolred La FM
La FM La República
La República Las2orillas
Las2orillas La Silla Vacía
La Silla Vacía Latitud 435
Latitud 435 Panam Post
Panam Post Portafolio
Portafolio Publimetro
Publimetro Pulzo
Pulzo Radio Nacional de Colombia
Radio Nacional de Colombia Razón Pública
Razón Pública RCN Radio
RCN Radio Semana
Semana Valora Analitik
Valora Analitik











