menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Avances y riesgos de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, transformando desde los asistentes de voz en el hogar hasta la manera en que interactuamos con el mundo digital. Sin embargo, esta rápida evolución también trae consigo nuevos y sofisticados riesgos que exigen una mayor preparación y ciberseguridad por parte de usuarios y organizaciones.
News ImageNews ImageNews Image

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) está marcando una nueva era tecnológica, con gigantes como Amazon y Google liderando una transformación significativa en sus asistentes de voz.

Ambas compañías están reemplazando sus sistemas clásicos, Alexa y "Ok Google", por versiones avanzadas impulsadas por IA generativa.

Google introducirá a Gemini, un sistema diseñado para mantener conversaciones más naturales y contextuales, cuyo despliegue global comenzará en octubre de 2025.

Por su parte, Amazon está evolucionando su asistente hacia "Alexa+", una versión que busca ofrecer una personalización superior aprendiendo de los hábitos del usuario, aunque enfrenta desafíos técnicos iniciales.

Este avance no está exento de consecuencias y riesgos.

Expertos advierten que el uso indebido de la IA puede generar problemas inesperados, incluso en sectores como el turismo, donde podría afectar negativamente las vacaciones de los viajeros. La principal preocupación radica en el ámbito de la ciberseguridad, ya que la IA se ha convertido en una herramienta tanto para la defensa como para el ataque. Los ciberdelincuentes utilizan sistemas de IA para ejecutar ataques cada vez más sofisticados, como campañas automatizadas de robo de credenciales, estafas con 'deepfakes' y la explotación de vulnerabilidades en sistemas. Ante este panorama, especialistas como Sérgio Muniz, de Thales, subrayan la urgencia de pasar de la simple concientización a la acción concreta. Se considera fundamental implementar medidas prácticas como la protección robusta de identidades, la autenticación resistente al 'phishing' y la creación de una cultura de ciberseguridad. La colaboración entre los sectores público y privado se vuelve esencial para construir una resiliencia colectiva, ya que ninguna organización puede enfrentar estas amenazas de manera aislada.

El desafío actual es transformar el conocimiento sobre los riesgos en prácticas efectivas que protejan los sistemas y mantengan la confianza en un mundo cada vez más conectado.

Artículos

8

Ciencia y Tecnología

Ver más
categoryVer categoría completa