menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Legado en Movimiento de Débora Arango: Arte y Memoria Recorren Medellín en el Metro

La icónica artista antioqueña Débora Arango Pérez vuelve a recorrer la ciudad, esta vez a bordo del Metro de Medellín, en un homenaje que lleva su firma y su legado a miles de ciudadanos a través del Tren de la Cultura.
News ImageNews ImageNews Image

En una alianza entre la Alcaldía de Envigado y el Metro de Medellín, se ha puesto en marcha un homenaje a una de las figuras más trascendentales del arte colombiano, Débora Arango Pérez. A partir del 11 de noviembre, en conmemoración del natalicio 118 de la artista, uno de los vagones del Tren de la Cultura del Metro lleva plasmada su firma junto a su emblemática frase: “Yo fui pintando lo que fui viendo”. Esta iniciativa busca visibilizar la vida y obra de referentes culturales que han marcado la historia del país, convirtiendo el sistema de transporte en un espacio itinerante de memoria y conocimiento.

Débora Arango Pérez (1907-2005) fue una artista envigadeña reconocida por su valentía y su mirada crítica hacia la sociedad de su época.

En un tiempo de rígidas tradiciones, se atrevió a denunciar a través de sus pinceles la pobreza, la corrupción, el desplazamiento, los abusos de poder, las injusticias sociales y las limitaciones impuestas a las mujeres. Su obra se convirtió en una voz de resistencia y en una defensa del papel femenino en la vida pública, política y artística, trascendiendo las fronteras del arte para convertirse en un símbolo de libertad y justicia.

La acción conjunta no solo celebra su legado, sino que también busca conectar al público con su universo creativo.

El vagón intervenido incluye un código QR que permite a los pasajeros agendar una visita a la Casa Museo Débora Arango Pérez, ubicada en Envigado, el lugar donde la maestra vivió y creó.

Este espacio patrimonial, dedicado a la educación y la memoria, conserva su obra y su historia.

El lanzamiento del homenaje incluyó un acto simbólico en el que un colectivo teatral personificó su obra 'Las monjas y el cardenal'. Este proyecto simboliza la unión entre el arte, la educación y la movilidad sostenible, reafirmando el compromiso de ambas instituciones por preservar y difundir el patrimonio cultural colombiano. La invitación de la Alcaldía de Envigado y el Metro de Medellín es para que toda la ciudadanía se deje inspirar por la vida de una mujer que, con su pincel, transformó la forma de mirar el mundo.

Artículos

7
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones