Escándalo en Israel: detención de exfiscal militar por filtración de torturas agudiza la crisis interna y la presión internacional



La mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi, quien fue la principal abogada y fiscal general del ejército de Israel, fue detenida tras admitir su responsabilidad en la filtración de un video que muestra a soldados israelíes cometiendo abusos sexuales y torturas contra un detenido palestino. Los hechos ocurrieron en 2024 en una prisión de alta seguridad cerca de Gaza.
Tomer-Yerushalmi había renunciado a su cargo el viernes anterior a su detención.
El escándalo ha generado una fuerte reacción política en Israel. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, calificó la divulgación del video como un "ataque propagandístico", a pesar de que el caso ha vuelto a poner de relieve múltiples denuncias similares sobre el trato a los prisioneros palestinos. La situación ha escalado hasta el punto de considerarse al borde de una crisis interna, y uno de los artículos sugiere que la controversia podría terminar beneficiando políticamente a Netanyahu. Este suceso se enmarca en un contexto de alta tensión y frágiles acuerdos en la región. Paralelamente, ministros de Exteriores de Qatar, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Pakistán se reunieron en Turquía para instar a Israel a cumplir con el cese al fuego acordado con Hamás, acusando al gobierno israelí de "sabotear" el pacto y asegurando que el grupo palestino sí ha cumplido su parte. Como parte de este frágil acuerdo, el 3 de noviembre Israel devolvió los cuerpos de 45 palestinos a través del Comité Internacional de la Cruz Roja, mientras que Hamás entregó los restos de tres militares israelíes asesinados el 7 de octubre de 2023. La entrada de ayuda humanitaria a Gaza, también parte del acuerdo, continúa ingresando de forma limitada.
Artículos
8Internacional
Ver más
En entrevista con BBC Mundo, el exembajador de EE.UU. en Venezuela asegura que EE.UU. está planeando "algo" en Venezuela. pero pocos saben con certeza qué.

Tras el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la ciudad de Mazar-e Sharif, en el norte de Afganistán, se conoció que el epsodio telúrico dejó hasta el momento cerca de 20 personas fallecidas y más de 500 heridas, según el balance preliminar ofrecido por las autoridades. La noticia Balance del sismo en Afganistán: Al menos 20 muertos y más de 500 heridos en Mazar-e Sharif se publicó primero en ifm noticias.

Nueva York, Nueva Jersey, Virginia, Texas, California y Pensilvania eligen gobernadores, alcaldes, jueces y cargos locales y medirán el pulso del apoyo a Donald Trump un año después de su victoria en las urnas. Analizamos la importancia de estos comicios y el impacto que pueden tener en el panorama político con Marco Frieri, analista político y exportavoz del Partido Demócrata.

Abrieron las urnas en Nueva York en unos comicios en los que la ciudad elegirá a su próximo alcalde. Pero la Gran Manzana no es el único que elegirá a nuevos dirigentes, pues otros cinco estados también hacen un pulso del apoyo al Gobierno de Donald Trump. Nuestra corresponsal Mamen Sala nos amplió la información.








