menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Polémica arbitral en el partido Jaguares vs. Real Cartagena

La controversia arbitral en el fútbol colombiano vuelve a ser protagonista, esta vez por un polémico penal que definió el partido entre Jaguares y Real Cartagena y desató una airada reacción del equipo perdedor.
News ImageNews ImageNews Image

Real Cartagena ha generado una fuerte polémica tras su derrota 2-1 frente a Jaguares de Córdoba en la jornada 12 del Torneo BetPlay II-2025. El club cartagenero criticó duramente la actuación del árbitro Alejandro Moncada, a quien señaló como la figura del partido de manera sarcástica en sus redes sociales, afirmando que es “muy difícil jugar contra 12”. El centro de la controversia fue un penal sancionado por Moncada en el minuto 95, en la última jugada del partido disputado en el Estadio Jaraguay de Montería.

El juez consideró que hubo una falta del defensor José Leudo sobre Daniel Padilla dentro del área.

La decisión fue cuestionada por analistas, quienes sostuvieron que no existió una infracción clara.

Andrés Rentería convirtió el cobro, sellando la victoria para el equipo local y marcando su segundo gol de la noche.

Las reacciones del equipo 'heroico' no se limitaron a las redes sociales.

En la rueda de prensa posterior al encuentro, el director técnico Néstor Craviotto declaró: “No fue penal... después fue penal porque ya lo cobraron”. Por su parte, el defensor Juan David Rodríguez exigió mayor rigurosidad y la implementación del VAR en este tipo de partidos cruciales para el ascenso. Antes de la polémica, Real Cartagena se había puesto en ventaja con un gol de Fredy Montero en el primer cuarto de hora.

Sin embargo, el equipo no pudo mantener el resultado.

Con esta derrota, el club se mantiene con 19 unidades, ubicándose de manera parcial en la quinta posición de la tabla. Hasta el momento, ni la Dimayor ni Jaguares se han pronunciado sobre el incidente, mientras Real Cartagena podría enfrentar una sanción por sus publicaciones.

Artículos

7