menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El revés de Noboa: Ecuador rechaza sus reformas en referendo y el Gobierno responde con cambios en el gabinete

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sufrió un significativo revés político luego de que la mayoría del electorado rechazara sus propuestas en un referendo, lo que provocó una inmediata reorganización de su gabinete ministerial.
News ImageNews ImageNews Image

Los ciudadanos ecuatorianos rechazaron de manera mayoritaria las cuatro propuestas clave presentadas por el gobierno del presidente Daniel Noboa en el referendo celebrado el domingo 16 de noviembre, que contó con una participación del 83,5 % del electorado. El "No" se impuso en las consultas sobre el retorno de bases extranjeras (60,65 %), la supresión de la financiación pública a partidos políticos (58,07 %), la reducción del número de asambleístas (53,47 %) y la convocatoria a una asamblea constituyente (61,65 %). En general, la proporción de votos por el "No" osciló entre el 53,1 % y el 61,8 %.

Este resultado es considerado un golpe al plan de reformas del presidente y un rechazo a sus políticas, descritas por una fuente como autoritarias y neoliberales, contrariando las encuestas previas y la aprobación presidencial que se ubicaba cerca del 55,5 %. Como respuesta a la derrota electoral, el presidente Noboa anunció el martes siguiente a la consulta un total de siete cambios en su gabinete. Según un comunicado de la Presidencia de la República, estos nombramientos tienen como objetivo fortalecer la gestión del Gobierno para atender las necesidades del país. La reestructuración ministerial se produce tras la renuncia de algunos de sus miembros, como los titulares de las carteras de Trabajo y Agricultura. Los cambios específicos en el gabinete incluyen el nombramiento de Álvaro Rosero como nuevo ministro de Gobierno, en sustitución de Zaida Rovira, quien pasará a dirigir el Ministerio de Desarrollo Humano. Harold Burbano asumirá el Ministerio de Trabajo tras la dimisión de Ivonne Núñez, y Juan Carlos Vega relevará a Danilo Palacios en el Ministerio de Agricultura. Adicionalmente, María José Pinto fue designada ministra de Sanidad en reemplazo de Jimmy Martin, Gilda Alcívar ocupará la cartera de Educación tras la salida de Alegría Crespo y Carolina Lozano asumirá la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos que deja Jorge Carrillo.

Artículos

7
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones