menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tormenta en el Criptomercado: Bitcoin se Desploma y el Pánico Aumenta ante la Incertidumbre Económica

Una confluencia de factores macroeconómicos y técnicos ha provocado una drástica caída en el precio del Bitcoin a finales de noviembre de 2025, sembrando el pánico entre los inversores y reavivando los temores de un nuevo 'criptoinvierno'.
News ImageNews ImageNews Image

El mercado de criptomonedas experimentó una severa corrección a finales de noviembre de 2025, con el Bitcoin cayendo entre un 25 % y un 30 % desde su máximo histórico reciente.

La criptomoneda rompió niveles de soporte clave como los USD 98.000 y USD 90.000, dirigiéndose hacia una nueva zona de soporte en torno a los USD 80.000. Este desplome provocó liquidaciones masivas de posiciones apalancadas por más de mil millones de dólares y redujo la capitalización total del mercado cripto por debajo de los 3 billones de dólares. El sentimiento general del mercado se tornó de 'miedo extremo', con un pánico generalizado entre los inversores.

La caída no se atribuye a una única causa, sino a una confluencia de factores. El principal detonante es el cambio en la política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. (FED), ya que la expectativa de que no habrá recortes en las tasas de interés ha disminuido el apetito por activos de riesgo como el Bitcoin. A esto se suma el temor a una sobrevaloración en el sector tecnológico, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, lo que ha provocado ventas masivas en el mercado de acciones que han arrastrado a las criptomonedas. Adicionalmente, se registraron importantes salidas de capital de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin, con retiros de USD 900 millones por parte de Wall Street en un solo día y pérdidas de USD 2.470 millones para el ETF de BlackRock en noviembre. La toma de ganancias por parte de grandes tenedores ('ballenas') también contribuyó a la presión vendedora.

Las perspectivas futuras son inciertas y dividen a los analistas.

Mientras algunos venden por pánico, otros consideran la caída una oportunidad de compra.

Hay quienes sostienen que el ciclo alcista no ha terminado, sino que ha cambiado, y que los datos on-chain sugieren un rebote inminente.

Otros, en cambio, son más cautelosos y advierten sobre la posibilidad de un 'criptoinvierno' prolongado. En medio de la caída generalizada, algunos activos como los ETF de Solana mostraron un desempeño positivo, con entradas de capital.

Artículos

43
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones