
Campaña 'La cagada es no recoger' busca una Bogotá más limpia



La Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) han lanzado la campaña 'La cagada es no recoger', una estrategia de comunicación que busca incentivar a los cuidadores de perros a recoger los desechos de sus animales en parques, andenes y calles de la capital. La iniciativa, creada por la agencia Llorente Partners, utiliza un lenguaje directo, provocador y con un toque de humor para transmitir un mensaje claro sobre la responsabilidad ciudadana en el mantenimiento de los espacios públicos. La campaña es el resultado de una colaboración ad honorem de la agencia Llorente Partners, dirigida por la publicista Adriana Llorente. Gracias a su contribución en esta y otras campañas, tanto la agencia como su directora fueron reconocidas por la Alcaldía y el IDPYBA como 'Aliada destacada de estrategia en comunicación para la convivencia social'. Este reconocimiento posiciona a Llorente como una líder que utiliza la publicidad como una herramienta de transformación con impacto social. Según Llorente, el objetivo de la campaña va más allá de tener parques limpios. Se trata de fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, entendiendo que amarlos y cuidarlos también implica recoger sus excrementos para mejorar la convivencia entre vecinos y evitar el maltrato animal. La propuesta comunicacional busca generar empatía y no imponer, hablándole al ciudadano 'de tú a tú'. En una ciudad con más de un millón de perros registrados, según cifras del IDPYBA, aún persisten comportamientos que afectan la limpieza y la salud pública. El éxito de 'La cagada es no recoger' radica en su tono fresco y cercano, que utiliza el humor para conectar con la gente y generar conversación y acción. A través de carteles con frases llamativas en distintos puntos de la ciudad, se recuerda que la responsabilidad es compartida. La iniciativa subraya que pequeñas acciones individuales tienen un gran impacto en la construcción de comunidad y en el bienestar de todos los habitantes de Bogotá, demostrando que cuidar lo que es de todos es fundamental para una mejor calidad de vida.
Artículos
5




Vida
Ver más
Con 1.800 metros cuadrados, Highline Warsaw se suma a la red internacional de experiencias urbanas elevadas de Magnicity.

La mujer padecía desnutrición, sufría de osteoporosis y presentaba deficiencia de albúmina en la sangre.

Este tipo de alojamiento les permite a los huéspedes y/o viajeros conectar con la naturaleza y disfrutar de bosques, montañas, playas, etc.

🧴 La crema coreana que revoluciona la belleza: colágeno marino y efecto lifting El mundo de la cosmética vuelve a mirar hacia Corea del Sur, cuna de las tendencias más innovadoras en cuidado de la piel. Una nueva crema facial con extracto de colágeno marino se ha convertido en la favorita de expertos y amantes […] La entrada “Así es la crema coreana con extracto de colágeno marino que tiene efecto se publicó primero en Diario del Sur.