menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Lanzamiento del sistema de pagos inmediatos Bre-B en Colombia

Colombia se prepara para una transformación en su sistema financiero con el lanzamiento de Bre-B, el nuevo ecosistema de pagos inmediatos del Banco de la República. Esta iniciativa promete agilizar las transferencias de dinero entre diferentes entidades de manera segura y eficiente, marcando un hito en la digitalización de la economía del país.
News ImageNews ImageNews Image

El nuevo ecosistema de pagos inmediatos del Banco de la República, denominado Bre-B, inicia su operación masiva en Colombia con el objetivo de revolucionar las transferencias de dinero. El sistema permite a los usuarios enviar y recibir fondos de forma instantánea entre distintos bancos, billeteras digitales y fintechs, eliminando las demoras que tradicionalmente tomaban horas o días. Una de las innovaciones clave es el uso de "llaves", que son alias únicos como el número de celular, correo electrónico o documento de identidad, para simplificar las transacciones y mejorar la experiencia del usuario. Antes de su lanzamiento oficial, el sistema ya había registrado más de 70 millones de llaves. El proyecto tiene una meta ambiciosa de procesar 500 transacciones por segundo (TPS), una cifra considerablemente superior a las 80-90 TPS que registra el sistema SPEI en México. Para su implementación, el Banco de la República contó con el proveedor tecnológico ACI Worldwide, que aportó su experiencia en mercados masivos como India, Indonesia y Estados Unidos.

Se proyecta una adopción del 70 % al 80 % durante el primer año y un crecimiento superior al 250 % en los dos años siguientes. La implementación se realizó en fases: el registro de llaves comenzó el 14 de julio, seguido por un periodo de pruebas transaccionales el 22 de septiembre y la operación masiva a partir del 6 de octubre. Los ajustes en el cronograma se debieron a la necesidad de preparar a la industria financiera y no a fallos técnicos. Como parte de esta iniciativa, el Banco de la República también lanzará Drixi, su propia cámara de pagos de bajo valor, que competirá en igualdad de condiciones con las cámaras existentes, como Redeban. Esta medida busca fomentar una competencia sana en el mercado, cuyo principal beneficiario será el usuario final al tener una gama más amplia de opciones. Además, el sistema mejora la transparencia de la liquidez para las entidades, ya que el cruce de cuentas se realizará al final del día en lugar de cada 24 horas. La integración de Bre-B ya es una realidad en el sector fintech. La plataforma Littio, por ejemplo, ha incorporado el servicio para permitir a sus más de 130.000 usuarios recargar saldos y realizar retiros en segundos desde cualquier banco, incluso en diferentes divisas como dólares o euros. Esta alianza demuestra los beneficios prácticos del sistema tanto para personas como para negocios, que podrán optimizar su flujo de caja y mejorar la experiencia de sus clientes y proveedores.

Artículos

42
Ver más▼

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa