Colombia ante el doble desafío digital: expandir la conectividad y fomentar el pensamiento crítico en la era de la IA



En Colombia, la transformación digital avanza en dos frentes paralelos: la expansión de la infraestructura tecnológica y la promoción de habilidades críticas para navegar en el entorno digital. Un ejemplo tangible es el Proyecto de Conectividad 2025 en Cúcuta, una iniciativa de la alcaldía que beneficia a 7.500 estudiantes de 25 sedes educativas rurales. A través de la instalación de fibra óptica y conexiones satelitales, se busca garantizar el acceso a internet y recursos digitales, con velocidades de hasta 400 megas, para mejorar la calidad educativa y cerrar la brecha tecnológica en zonas apartadas. Paralelamente, se abren espacios de alto nivel para debatir sobre el impacto de las nuevas tecnologías. La Policía Nacional, a través de su Oficina de Comunicaciones Estratégicas, organiza el IV Congreso Internacional de Comunicaciones Estratégicas en Medellín, del 29 al 31 de octubre. Bajo el lema “IA: realidad que transforma”, el evento híbrido reúne a 19 expertos nacionales e internacionales de empresas como Caracol Televisión, Adobe y Argos para analizar los retos de la inteligencia artificial y establecer un protocolo para su uso responsable en la comunicación institucional. Este enfoque en la tecnología se complementa con una creciente preocupación por la preparación de la ciudadanía. En el marco de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional de la UNESCO, celebrada del 24 al 31 de octubre, expertos del Ministerio TIC de Colombia, la UNESCO y representantes de Brasil destacaron que el acceso a la conectividad ya no es suficiente. Subrayaron la urgencia de que la alfabetización mediática se convierta en una política transversal que trascienda las aulas para dotar a los ciudadanos de las competencias necesarias para analizar, evaluar y utilizar la información de manera crítica y responsable, especialmente ante la proliferación de la desinformación impulsada por la IA.








