menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Panorama de la música y los artistas colombianos

La escena musical colombiana demuestra su vitalidad y alcance global con artistas de diversos géneros que conquistan nuevos escenarios, desde plataformas digitales hasta prestigiosos eventos internacionales. Figuras consagradas y nuevos talentos reafirman la influencia de Colombia en el panorama artístico actual.
News ImageNews ImageNews Image

El Movistar Arena de Bogotá se consolida como un escenario clave para grandes espectáculos, con la próxima presentación de Alejandro Fernández el 1 de noviembre de 2025, quien regresa con su gira “De Rey a Rey” en homenaje a su padre, Vicente Fernández. Asimismo, el pionero del trap latino, Anuel AA, ofrecerá un concierto el 24 de octubre como parte de su gira mundial “Real Hasta la Muerte 2 Tour”. En este mismo recinto, el artista urbano Andy Rivera celebró su primer concierto como solista, un evento que se hizo viral por el beso que confirmó su relación con la creadora de contenido Xime Mua.

El talento colombiano también trasciende fronteras.

Karol G reafirma su estatus de ícono global al ser la portada de Vogue México y Latinoamérica, donde habló de su nuevo álbum “Tropicoqueta”, una producción que explora ritmos como la cumbia, la bachata y la salsa. En el ámbito de la música popular, Joaquín Guiller representará a Colombia en la Fiesta de México durante la Semana de la Música Latina Billboard, mientras promociona su álbum “El Agropecuario”. Por su parte, el grupo Expresión Folclórica Mujer Sinuana, de Cereté (Córdoba), llevó los ritmos tradicionales del país al Festival del Toro Guapo en Panamá, actuando como embajadoras culturales.

La capacidad de adaptación al entorno digital es otro factor destacado.

El reconocido artista vallenato Luis Miguel Fuentes ha experimentado un renacer en TikTok, donde ha acumulado más de 1.1 millones de seguidores gracias a su contenido creativo y su habilidad para incorporar tendencias virales en sus conciertos en vivo. Esta estrategia le ha permitido conectar con nuevas generaciones, demostrando que los artistas de trayectoria pueden reinventarse y mantener su vigencia en la era digital sin perder su esencia.

Artículos

9