menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Grietas en los extremos: Las crisis internas del Pacto Histórico y el Centro Democrático rumbo a las presidenciales

Tanto el Pacto Histórico como el Centro Democrático enfrentan profundas divisiones internas en la antesala de las elecciones presidenciales de 2026, poniendo en riesgo la cohesión de sus proyectos políticos y la definición de sus candidatos únicos.
News ImageNews ImageNews Image

A medida que se acerca la contienda presidencial de 2026, dos de las principales fuerzas políticas del país, el Pacto Histórico y el Centro Democrático, atraviesan complejas crisis internas que amenazan con fracturar su unidad. Por un lado, una decisión de la Registraduría Nacional ha puesto en jaque la estrategia de la izquierda, mientras que, por el otro, el proceso de selección de candidato en la derecha ha desatado una pugna pública. En el caso del Pacto Histórico, la Registraduría determinó que la consulta interna realizada el 26 de octubre, en la que resultó ganador el senador Iván Cepeda, tuvo un carácter interpartidista. Esta calificación inhabilita a Cepeda para participar en futuras consultas, como la que se planeaba para un "Frente Amplio" con figuras como Roy Barreras y Camilo Romero. La resolución obliga a Cepeda a ser el candidato único de su colectividad en la primera vuelta presidencial, lo que podría dividir el voto de la izquierda. La decisión se basó en que los candidatos (Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho) fueron postulados por partidos distintos (Polo Democrático, Unión Patriótica y Partido Comunista).

Se espera que el Consejo Nacional Electoral y el Consejo de Estado revisen el fallo. Paralelamente, en el Centro Democrático, la precandidatura de Miguel Uribe Londoño ha generado una fuerte controversia. Más de 200 jóvenes militantes del partido publicaron una carta pidiendo que Uribe Londoño dé un "paso al costado" o sea retirado del proceso interno.

Lo acusan de "generar descrédito" sobre el mecanismo de elección, lo que provocó el retiro de la encuestadora Atlas Internacional. Además, denuncian que asesores cercanos al precandidato intentaron contactar a la firma encuestadora y que él mismo grabó conversaciones con sus compañeros de contienda: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra.

Sin embargo, la división es evidente, ya que otro comunicado, firmado por más de 1.200 jóvenes del partido, expresó su respaldo a Uribe Londoño y pidió superar las tensiones internas.

Artículos

8
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones