menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ranking Merco Líderes 2025: los empresarios con mejor reputación en Colombia

Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia, se posiciona como el líder empresarial con la mejor reputación en Colombia, según el más reciente ranking de Merco Líderes 2025. El estudio destaca los cambios en el top 10 y el creciente protagonismo de las mujeres en el ámbito corporativo del país.
News ImageNews ImageNews Image

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) presentó los resultados de su 18ª edición del ranking Merco Líderes, que identifica a los 100 ejecutivos más reputados del país.

Este año, Juan Carlos Mora Uribe, de Bancolombia, ascendió al primer lugar, desplazando a Arturo Calle Calle, de Comercializadora Arturo Calle, a la segunda posición.

Beatriz Fernández, de Crepes & Waffles, se mantuvo firme en el tercer puesto, consolidándose como la mujer con mejor reputación empresarial. El top 10 se completó con David Vélez (Nubank) en el cuarto lugar, Jorge Mario Velásquez Jaramillo (Grupo Argos) en el quinto, y Camila Escobar Corredor (Procafecol - Juan Valdez) ascendiendo al sexto puesto.

También figuran Mario Hernández Zambrano (Mario Hernández), Carlos Enrique Cavelier Lozano (Alquería), Sergio Andrés Rincón Rincón (Bavaria) y Ernesto Fajardo Pinto (Alpina).

El liderazgo femenino sigue consolidándose, con 19 mujeres presentes en el listado de los 100 líderes. Además de Fernández y Escobar en el top 10, otras figuras destacadas incluyen a María Lorena Gutiérrez Botero (Grupo Aval) en el puesto 11 y Liliana Restrepo Arenas (Frisby) en el 16. El ranking de 2025 registró el ingreso de nuevas ejecutivas como Ivonne Orozco Vasconsellos (Keralty/Organización Sanitas) y Karen Brazdys Villegas (Brinsa), ampliando la representación femenina en sectores clave.

El informe también detalla los líderes más influyentes por sectores, entre los que se encuentran Ricardo Sierra Fernández (Celsia) en energía, Simón Borrero (Rappi) en comercio electrónico, Roberto Moreno Mejía (Amarilo) en construcción y José Manuel Restrepo Abondano (Universidad EIA) en educación. La metodología del estudio, auditada por KPMG, se basó en más de 2.410 encuestas realizadas entre marzo y octubre de 2025 a ocho fuentes de información, incluyendo directivos, analistas y periodistas. Los resultados evidencian que la reputación de los líderes se fundamenta en la innovación, la sostenibilidad y la gestión humana.

Artículos

11

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa