Iniciativas regionales transforman el panorama educativo en Colombia



A lo largo del país se están desarrollando diversas iniciativas para fortalecer el sistema educativo, con un enfoque en la descentralización y la calidad. En Cali, la Universidad del Oriente ya es una realidad, iniciando con una oferta de 14 programas académicos en el Multicampus Nuevo Latir mientras se construye su sede definitiva. Este proyecto, en colaboración con el Gobierno Nacional y cinco instituciones aliadas, busca acercar la educación superior a los jóvenes de una zona históricamente con menor cobertura. De manera similar, en San Carlos, Antioquia, más de 350 jóvenes, en su mayoría de zonas rurales, cursan carreras universitarias de forma gratuita gracias a una alianza entre la alcaldía e instituciones de educación superior, que además ofrece alojamiento a estudiantes de otros municipios. La mejora de la infraestructura y la calidad académica también es una prioridad. La Universidad del Magdalena inauguró su Preclínica Odontológica ampliada y modernizada, una obra financiada por el Ministerio de Educación Nacional que aumentó los puestos de trabajo de 24 a 35 y dotó el espacio con tecnología de punta. Esta inversión beneficia no solo al programa de Odontología, sino también a otros del área de la salud, reafirmando el compromiso con la formación de alta calidad.
Paralelamente, se impulsan programas enfocados en el bienestar y la inclusión.
La Secretaría de Educación de Risaralda implementa acciones para garantizar una educación equitativa que respete la diversidad.
En el Cauca, se realizó el Segundo Simposio de Docentes Orientadores, centrado en el desarrollo socioemocional y las prácticas restaurativas para construir comunidades escolares más empáticas.
Por su parte, la Normal Superior Juan Ladrilleros de Buenaventura socializará un proyecto etnoeducativo donde los estudiantes investigan la historia de sus comunas para fortalecer la identidad cultural. Finalmente, como reconocimiento al impacto de la formación académica, la Universidad del Tolima celebró el Día del Graduado UT 2025, un evento en el que se exaltó la trayectoria y el aporte de sus egresados más destacados a la sociedad.









