menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Iniciativas para la Educación Superior en Colombia

Diversas iniciativas en Colombia buscan fortalecer el acceso y la calidad de la educación superior y la formación profesional, abarcando desde programas de becas y financiación hasta la capacitación de funcionarios y la reestructuración de la gobernanza universitaria.
News ImageNews ImageNews Image

En distintas regiones de Colombia se están implementando programas para ampliar el acceso a la educación. En Bogotá, la agencia Atenea lanzó la convocatoria "Jóvenes a la E", que ofrece 1.500 becas para formación técnica laboral a jóvenes entre 14 y 28 años. El programa cubre la matrícula completa e incluye transferencias monetarias y apoyo para prácticas laborales. De forma similar, en Cundinamarca, el "Fondo Cundinamarca Más Profesional" financia matrícula, transporte y alimentación bajo la premisa "el que se gradúa no paga", con el apoyo de 59 universidades. Adicionalmente, el municipio de Soacha anunció becas para estudios de pregrado, maestría y doctorado en instituciones internacionales. En el ámbito de la formación continua, la Alcaldía de Barranquilla celebró la graduación de 89 docentes y directivos que obtuvieron su título de Maestría en Educación, gracias a una alianza con la Universidad de la Costa, con investigaciones enfocadas en convivencia escolar y uso de TIC. En Ipiales, Nariño, 45 servidores públicos culminaron un diplomado sobre el Régimen de Servicio Público, centrado en derechos humanos y gestión en zonas de frontera, en una colaboración entre la Gobernación, la ESAP, ACNUR y el INPEC. Paralelamente, en Medellín se realizó el 14.º Encuentro de Investigación Escolar, que reunió a más de 400 maestros y 60 estudiantes para promover la ciencia como estrategia pedagógica. En cuanto a la gobernanza universitaria, Ómer Calderón, candidato a la rectoría de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, expuso su propuesta para una transformación social de la institución. Calderón aboga por una mayor autonomía frente a los poderes políticos y una democratización que dé más poder a la comunidad académica, destacando una reforma que otorga un 53 % del poder de decisión en la elección de rector a estudiantes, profesores, trabajadores y egresados. En otra iniciativa, una fundación de la sociedad civil propuso la estatización de la Universidad Autónoma del Caribe.

Artículos

13

Política

Ver más
News Image
“No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa