El triple hito de JetSmart: 50 aviones, 50 millones de pasajeros y el liderazgo 'low cost' en Sudamérica



En solo nueve años desde su fundación, JetSmart se ha consolidado como la aerolínea de mayor crecimiento en Sudamérica, marcando un hito triple en 2025: la llegada de su aeronave número 50, el transporte de 50 millones de pasajeros acumulados y la operación en más de 50 destinos en la región. Según Estuardo Ortiz, CEO y fundador de la compañía, este logro refleja el éxito de su modelo de negocio y su propósito de transformar la vida de millones de personas, destacando que más de 15 millones de pasajeros volaron por primera vez gracias a la aerolínea. El año 2025 ha sido decisivo para la empresa, con proyecciones de transportar 15 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 41 % en comparación con 2024. Este desempeño, junto con ingresos récord y un aumento de capacidad superior al 25 %, posiciona a JetSmart como la tercera aerolínea más grande de Sudamérica en número de pasajeros, excluyendo el mercado doméstico de Brasil.
La compañía mantiene una puntualidad promedio superior al 85 %, lo que refuerza su competitividad no solo en precio, sino también en fiabilidad.
El éxito de JetSmart se atribuye a su modelo de ultra bajo costo (ULCC), adaptado a las necesidades del mercado sudamericano. La aerolínea opera con la flota más joven del subcontinente, compuesta por aviones Airbus A320 y A321, lo que le permite tener el costo por asiento más bajo de las Américas. Este enfoque ha facilitado la masificación del transporte aéreo en nueve países, incluyendo Chile, Argentina, Perú, Colombia y Brasil, a través de más de 85 rutas locales e internacionales.
Mirando al futuro, JetSmart tiene un ambicioso plan de expansión.
La compañía mantiene una orden firme con Airbus para alcanzar una flota de 120 aeronaves hacia 2031. Con esta expansión, la aerolínea buscará aumentar la conectividad entre países, abrir nuevas rutas punto a punto y fortalecer una operación cada vez más eficiente y sostenible, consolidando su visión de hacer la aviación accesible para más comunidades en la región.










