Devastación en el Caribe: El huracán Melissa deja 50 muertos y moviliza la ayuda internacional



El huracán Melissa, catalogado como un ciclón de categoría 5 y la peor tormenta que ha azotado el Caribe en casi un siglo, ha causado la muerte de aproximadamente 50 personas y graves daños en Jamaica, Haití, Cuba y las Bahamas.
Según los informes, la intensidad y capacidad destructiva del huracán se vieron agravadas por el cambio climático.
La mayoría de las víctimas mortales se registraron en Haití y Jamaica. En Jamaica, el impacto ha sido particularmente severo, dejando al país con cortes de energía, carreteras dañadas y miles de personas desplazadas.
La región occidental de la isla es la más afectada, con comunidades que han quedado aisladas, y las autoridades locales trabajan para verificar la cifra exacta de fallecidos. La situación también afectó a turistas, como una pareja estadounidense que quedó atrapada en el país durante su luna de miel.
La comunidad internacional ha comenzado a responder a la emergencia.
El Gobierno de Colombia anunció la coordinación para el envío de más de 22 toneladas de ayuda humanitaria destinada a Jamaica y Cuba. Además, la Armada de Colombia brindó refugio a cuatro guardacostas jamaiquinos en la Base Naval “ARC Bolívar” en Cartagena para protegerlos del paso del huracán.
Tras su paso devastador por el Caribe, el huracán Melissa ha comenzado a debilitarse.
Actualmente se aleja de las Bermudas como una tormenta de categoría 1 y se espera que llegue a la costa noreste de Estados Unidos y al este de Canadá a última hora del viernes.
Artículos
7Internacional
Ver más
Las bombas israelíes han matado a bailarines y han pulverizado teatros y archivos. Los expertos denuncian un ataque directo a la cultura y el patrimonio palestinos

Por mucho que Rosalía se vista de monja, el giro secular que empezó hace 200 años se ha hecho tan fuerte como para reducir la religión a un objeto de debate

El presidente electo de Bolivia necesita garantizar el suministro de combustible y fondos frescos ante la escasez de dólares

La coalición del democristiano Merz afronta la acusación de abrir la puerta a la legitimación internacional del régimen islamista









