menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Arresto preventivo de Bolsonaro: Temor de fuga y una tobillera manipulada marcan la captura del expresidente

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue detenido de manera preventiva en su residencia de Brasilia ante un riesgo inminente de fuga, días antes de iniciar el cumplimiento de una condena de más de 27 años por su participación en una trama golpista.
News ImageNews ImageNews Image

La Policía Federal de Brasil arrestó al expresidente Jair Bolsonaro en su domicilio en Brasilia durante la madrugada del sábado 22 de noviembre de 2025. La detención se llevó a cabo en cumplimiento de una orden de arresto preventivo emitida por el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), ante lo que las autoridades describieron como un "riesgo concreto de intento de fuga". Esta medida no constituye el inicio de su condena, por lo que el tiempo que permanezca en esta condición no se descontará de su sentencia final.

La decisión judicial se fundamentó en varios hechos.

El principal detonante fue la violación del dispositivo de seguimiento electrónico de Bolsonaro; se constató que su tobillera de localización fue manipulada a las 0:08 horas del mismo día del arresto. Adicionalmente, las autoridades consideraron como un factor de riesgo una vigilia convocada por su hijo, Flávio Bolsonaro, para esa misma noche en los alrededores de la residencia.

Según el documento policial, este evento podría generar un "ambiente propicio para su fuga" al crear confusión.

La proximidad de su domicilio a la Embajada de Estados Unidos, a unos 15 minutos en coche, también fue citada como un indicio de un posible plan de escape. Bolsonaro enfrenta una condena de 27 años y tres meses de prisión, además de una inhabilitación política que se extendería hasta el año 2060. Fue declarado culpable de delitos como golpe de Estado, abolición del Estado de derecho y constitución de una organización criminal armada, por liderar un plan para perpetuarse en el poder tras su derrota electoral en 2022. Desde el 4 de agosto de 2025 se encontraba en prisión domiciliaria. Sus abogados habían solicitado que cumpliera la totalidad de la condena en su residencia por motivos humanitarios, pero la petición fue denegada por el juez De Moraes, quien optó por la prisión preventiva.

Artículos

8
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones