Entre la diplomacia y el fuego cruzado: la frágil tregua en Gaza y sus repercusiones globales



El domingo 2 de noviembre, las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, entregaron a la Cruz Roja los cuerpos de tres rehenes que habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Posteriormente, los restos fueron recibidos por el Ejército israelí.
La oficina del Primer Ministro de Israel informó que se realizaría una “ceremonia militar” antes de que el Instituto de Medicina Forense procediera con la identificación. Este intercambio se produce en un contexto de alta fragilidad del alto el fuego vigente en la Franja. A pesar de la tregua, ataques israelíes causaron la muerte de al menos cinco palestinos desde el jueves, según el Ministerio de Sanidad local. Israel acusa a Hamás de incumplir el acuerdo al no devolver los cuerpos de los rehenes fallecidos, un punto central de las negociaciones. Por su parte, el grupo palestino ha manifestado que carece de los recursos necesarios para llevar a cabo la recuperación de dichos cuerpos.
La tensión no se limita a Gaza.
En la frontera norte, Israel ha amenazado con reanudar los ataques contra Hezbolá, poniendo en riesgo una tregua de casi un año que había calmado un segundo frente en la guerra. En este escenario, Estados Unidos ha reprendido a Beirut, evidenciando la implicación de actores internacionales en la dinámica regional. El conflicto también genera fuertes reacciones en la escena política global. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una entrevista con Al Jazeera, calificó a Gaza como “la capital de la resistencia del mundo”. El mandatario criticó la “timidez del mundo árabe” frente a lo que denominó un “genocidio palestino” y denunció el silencio en Latinoamérica ante otras crisis, afirmando que esta pasividad fortalece a los genocidas y socava la democracia a nivel mundial.
Artículos
16Política
Ver más
Figuras de la extrema derecha global, el movimiento libertario, evangélicos y militares retirados toman el micrófono en un evento que reúne a 15.000 personas

Gustavo Petro comentó que sí hará parte de la próxima reunión de la ONU.

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

La Alcaldía de Tauramena, Casanare, rindió homenaje a Alex Roa y al equipo de la emisora comunitaria La La entrada 30 años de periodismo social: El legado de «La Frecuencia» en Tauramena. se publicó primero en CasanareOnline.co.







