Intercambio de cuerpos en medio de una tregua frágil entre Israel y Hamás



El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, entregó los cuerpos de dos rehenes que murieron durante su cautiverio en la Franja de Gaza, como parte de un acuerdo de alto el fuego con Israel. La entrega, anunciada para el jueves 30 de octubre a las 16:00, hora de Gaza, fue confirmada por el gobierno israelí. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibió inicialmente los restos antes de entregarlos a las fuerzas israelíes. A cambio de los dos rehenes, Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos, sobre los cuales se denunció que presentaban signos de tortura. Este intercambio se produjo en un contexto de extrema fragilidad de la tregua.
Hamás había aplazado la entrega, originalmente prevista para el miércoles, debido a los bombardeos israelíes. El gobierno de Benjamin Netanyahu calificó los retrasos por parte de Hamás como “violaciones” al acuerdo de paz, utilizándolos como justificación para lanzar nuevas ofensivas militares en el enclave palestino. Testigos en la Ciudad de Gaza y en Khan Younis reportaron nuevos ataques del Ejército de Israel el mismo jueves de la entrega, debilitando aún más el cese al fuego. Organizaciones humanitarias denunciaron que se trataba de “ataques deliberados” contra la población civil. Adicionalmente, se informó que equipos egipcios, autorizados por Israel, se encuentran participando en labores de búsqueda con maquinaria pesada dentro del territorio palestino.
Artículos
27Internacional
Ver más
Los electores estadounidenses de varios estados se pronunciarán este 4 de noviembre sobre el gobierno de Donald Trump a través de diversos comicios. Entre estos, Nueva York elige a su nuevo alcalde y el favorito en las encuestas es Zohran Mamdani, un musulmán de 34 años, procedente de la izquierda del Partido Demócrata.

Tras la visita a Kiev del embajador de EE. UU. ante la OTAN y de aliados europeos, Ucrania acelera el refuerzo de su defensa antiaérea en una noche marcada por 130 drones rusos y ataques ucranianos contra refinerías en Rusia. En paralelo, Rostec presenta su hoja de ruta hasta 2036 para mantener a Rusia como segundo exportador mundial de armas pese a las sanciones

La cancillería peruana informó que rompió este lunes relaciones diplomáticas a raíz del asilo otorgado por México a la ex jefa de gabinete, Betssy Chávez, procesada por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022 del expresidente Pedro Castillo.

En reunión con Maya Morsy, ministra de Solidaridad Social de Egipto, y Amal Emam, directora del organismo humanitario, el jefe de Estado indicó que la ayuda ofrecida “es un aporte que desde nuestra historia y nuestra experiencia queremos hacer». En el encuentro, que se desarrolló en el marco de la gira que cumple el mandatario […] La entrada Colombia ofrece experiencia para apoyo humanitario a Gaza: presidente Petro, en reunión con Media Luna Roja se publicó primero en InterPolitico.








