
Discurso de Netanyahu en la ONU y el creciente aislamiento de Israel



El 26 de septiembre de 2025, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pronunció un discurso ante las Naciones Unidas que generó un rechazo generalizado. Durante su intervención, Netanyahu negó las acusaciones de genocidio y ataques a civiles en Gaza, argumentando que su ejército busca eliminar a Hamás y que advierte a la población con folletos antes de bombardear.
Además, calificó la creación de un Estado palestino como "una locura". La reacción fue inmediata: más de 100 delegaciones, incluidas las de Brasil y España, abandonaron la sala en señal de protesta. Paralelamente, la ofensiva militar israelí en la Ciudad de Gaza continuó tras el discurso. La Defensa Civil reportó decenas de muertos y los hospitales denunciaron el fallecimiento de civiles en bombardeos contra sus hogares. La crisis humanitaria se agudizó a tal punto que la ONG Médicos Sin Fronteras anunció la suspensión de sus actividades en dicha ciudad al considerar imposible operar bajo el asedio, aunque mantendrá su presencia en otras zonas del enclave palestino. El evento en la ONU fue un catalizador del creciente aislamiento de Israel en la escena mundial. Al menos diez países occidentales, entre ellos Reino Unido, Francia, Canadá y España, oficializaron su reconocimiento de Palestina como Estado soberano, sumándose a un total de 147 de los 193 miembros de la ONU. La Unión Europea ya había suspendido la ayuda financiera a Israel el 17 de septiembre, calificando la situación humanitaria en Gaza como "insostenible". Según uno de los informes, la crisis ha dejado más de 65.000 muertos y 165.700 heridos.
El gobierno israelí calificó estos reconocimientos como una "recompensa a Hamás".
Estados Unidos, su principal aliado, criticó la decisión de las naciones europeas. Se espera que la administración del presidente Donald Trump vete cualquier intento de que Palestina sea admitida como miembro de pleno derecho en la ONU. A pesar de esta postura y de sus propias declaraciones, Netanyahu reconoció que su gobierno enfrenta un grave riesgo de aislamiento político y económico.
Artículos
42









































Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.