menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Inversión de $3,37 billones para la infraestructura vial de Nariño

El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), ha anunciado una inversión de $3,37 billones para transformar la infraestructura de transporte en el departamento de Nariño. Esta iniciativa, enmarcada en el programa Pacto Nariño, busca mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo en el sur del país.
News ImageNews ImageNews Image

Dentro del programa Pacto Nariño, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, el Instituto Nacional de Vías (Invías) destinará $3,37 billones para fortalecer la infraestructura vial del departamento. La inversión abarca obras en la red vial nacional y rural, la construcción de puentes y el mantenimiento de tramos estratégicos, con el objetivo de mejorar la integración regional, la productividad y la calidad de vida de las comunidades nariñenses. Uno de los proyectos de mayor envergadura es la Variante San Francisco–Mocoa, que cuenta con una inversión de $1,19 billones. Esta obra contempla la construcción de 12,2 kilómetros de vía nueva, la rehabilitación de 20,79 kilómetros existentes y la edificación de 33 puentes. Se proyecta que la variante esté operativa en 2030, facilitando el intercambio comercial entre las regiones Andina y Amazónica y mejorando el acceso de la población a servicios especializados de salud. En otras vías nacionales, se adelantan trabajos de mantenimiento y mejoramiento. En Tumaco, se intervinieron los puentes El Morro, El Pindo y Agua Clara con una inversión de $17.873 millones, beneficiando a más de 221.000 habitantes. Asimismo, las obras en el túnel Daza, parte de la Variante Oriental de Pasto, superan el 80 % de ejecución dentro de un contrato por $21.700 millones.

En la vía Panamericana, se invierten $46.266 millones para atender puntos críticos, con un avance del 76 % y una finalización prevista para diciembre. El programa 'Caminos Comunitarios de la Paz Total' también tiene una presencia importante en el departamento, con una inversión de $61.814 millones entre 2023 y 2024 para la ejecución de 141 convenios. Adicionalmente, se destinaron $12.310 millones para mejorar 5 kilómetros del corredor Samaniego–La Llanada y se desarrollan otras obras como la construcción de un puente sobre el río Telembí. Estas intervenciones buscan reducir las brechas de conectividad y fortalecer la infraestructura en zonas estratégicas del sur de Colombia.

Artículos

14

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa