
Obras ilegales en zona de protección ambiental de Altavista, Medellín



La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, identificó al menos 35 intervenciones urbanísticas presuntamente ilegales en la vereda El Jardín, corregimiento de Altavista. El hallazgo se logró mediante el uso de imágenes satelitales y verificaciones en terreno, que revelaron una notable reducción de la cobertura vegetal desde 2020. El área afectada supera las 11 hectáreas, un terreno equivalente a la mitad del Parque Norte, y está clasificada como suelo rural de uso forestal protector, lo que prohíbe su uso para fines habitacionales. Según la normativa vigente para esta zona de protección, solo se permite la construcción de una vivienda por cada 38 hectáreas para preservar los bosques, el agua y la biodiversidad. Carlos Trujillo Vergara, subsecretario de Control Urbanístico, señaló que las parcelaciones y edificaciones encontradas no corresponden con el uso permitido para el suelo.
Esta situación evidencia una clara violación a las normas de ordenamiento territorial del distrito.
Como respuesta, se desplegó un operativo conjunto con la Corregiduría de Altavista y la Policía Nacional. Durante la intervención, se elaboraron informes técnicos detallados y se ordenó la suspensión inmediata de cuatro obras que no pudieron acreditar la licencia de construcción requerida.
Estos informes servirán como base para los procesos administrativos y legales correspondientes.
Las autoridades advirtieron que este problema no es aislado.
En Medellín se han identificado 65 puntos críticos por la proliferación de construcciones ilegales, principalmente en los bordes urbano-rurales y en corregimientos como San Cristóbal, San Antonio de Prado y el propio Altavista. Se ha detectado que estructuras criminales están detrás del loteo y venta de estos predios, a menudo ubicados en zonas de alto riesgo geológico.
El Distrito reafirmó su compromiso de continuar con estos operativos para proteger los ecosistemas y prevenir riesgos.
Artículos
6




