menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Actuación de la Fiscalía en el caso de corrupción de la UNGRD

La Fiscalía General de la Nación ha dado un paso crucial en la lucha contra la corrupción al lograr que Interpol emita una circular roja para la captura internacional de César Manrique Soacha, exfuncionario implicado en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
News ImageNews ImageNews Image

A petición de la Fiscalía General de la Nación de Colombia, la Secretaría General de Interpol en Lyon (Francia) aprobó y publicó una notificación roja para localizar y capturar a César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública. Esta acción lo busca en 196 países por su presunta participación en el entramado de corrupción dentro de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La circular roja busca hacer efectiva una orden de captura emitida por una juez penal de control de garantías de Bogotá, quien le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario el pasado 29 de julio. Manrique se encuentra prófugo desde el 30 de julio. La solicitud de la Fiscalía fue tramitada a través de la Oficina Central Nacional de Interpol Colombia y fue aprobada cinco días después de su radicación. Adicionalmente, la Fiscalía sigue esperando respuesta de Interpol sobre una petición similar para Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), radicada el 4 de julio. Según la investigación del ente acusador, Manrique Soacha fue uno de los principales articuladores de la organización delincuencial que desfalcó a la UNGRD. Se le imputan los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, lavado de activos y falsedad en documento público y privado. Presuntamente, incrementó su patrimonio en 3.000 millones de pesos producto de sobornos derivados del contrato con la Corporación Yapurutú para la compra de 40 carrotanques. Además, habría direccionado contratos por más de 100.000 millones de pesos de un convenio modificado entre la UNGRD y la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

El caso UNGRD ha escalado y salpica a otros altos funcionarios.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia compulsó copias a la Fiscalía para que inicie investigaciones penales contra los ministros y exministros Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud), Diego Guevara y Ricardo Bonilla (Hacienda), Gloria Inés Ramírez (Trabajo), Luis Fernando Velasco (Interior) y Mauricio Lizcano (TIC), basándose en declaraciones del exdirector de la UNGRD, Olmedo López.

Artículos

15

Política

Ver más
News Image
“No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa