menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Formación gratuita en comercio electrónico con el programa “Ecommerce Pro”

iNNpulsa Colombia y Tiendanube lanzan “Ecommerce Pro”, un programa gratuito y virtual diseñado para capacitar a 350 emprendedores y mipymes. La iniciativa busca fortalecer sus capacidades digitales y potenciar sus ventas de cara a la temporada comercial de fin de año.
News ImageNews ImageNews Image

Con el objetivo de impulsar la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Colombia, iNNpulsa, a través de su estrategia CEmprende, y la plataforma Tiendanube crearon “Ecommerce Pro”. Este programa 100 % virtual y gratuito formará a 350 negocios consolidados para que puedan aprovechar las fechas clave de fin de año, como el Black Friday, Cyberlunes y Navidad, para incrementar sus ventas.

La formación, que se desarrollará durante octubre y noviembre, consiste en un ciclo de cinco clases magistrales en vivo, mentorías y talleres prácticos. Los participantes accederán a herramientas y recursos creados por expertos en áreas como la creación y automatización de tiendas en línea, marketing de contenidos para redes sociales, publicidad digital, medios de pago y logística inteligente. Al ser un programa virtual, permite la participación de emprendedores de todas las regiones del país, fomentando la inclusión y reduciendo la brecha digital. Héctor Julio Fuentes Durán, gerente general de iNNpulsa Colombia, destacó que la iniciativa es una “oportunidad potente para mejorar la presencia de los negocios en entornos digitales”. Por su parte, Augusto Otero, Expansion Head Latam en Tiendanube, afirmó que el objetivo es que “más pequeños empresarios en Colombia puedan dar el salto digital y potenciar sus ventas con herramientas que antes parecían lejanas”. Esta alianza público-privada responde al crecimiento del comercio electrónico en el país, que ha aumentado más de un 35 % en los últimos dos años.

La convocatoria está abierta hasta el 9 de octubre.

Los interesados deben cumplir con ciertos requisitos: ser una persona natural o jurídica que comercialice productos físicos, tener un mínimo de dos años de operación, registrar ventas mensuales en línea superiores a $1.000.000 COP, contar con un perfil de negocio activo en Instagram o Facebook y no tener una tienda virtual activa en Tiendanube u otra plataforma de comercio electrónico.

Artículos

6