Vientos de cambio: Puerto Drummond impulsa la navegación sostenible con buques de propulsión eólica



En un avance significativo hacia la sostenibilidad del transporte marítimo, Puerto Drummond, situado en Ciénaga, Magdalena, llevó a cabo con éxito el cargue del buque ‘PYXIS OCEAN’.
La embarcación, tipo Kamsarmax con 229 metros de eslora y un peso muerto de 82.000 toneladas, fue cargada con 76.998 toneladas de carbón destinadas a Chile. Esta operación pone de manifiesto la capacidad del puerto para manejar naves de última generación y adaptarse a las nuevas tecnologías del sector. El ‘PYXIS OCEAN’ está equipado con un innovador sistema de propulsión asistida por viento que utiliza velas plegables para optimizar el consumo de combustible. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia de la navegación, sino que también está diseñada para no interferir con las maniobras de cargue y descargue, lo que permitió que el sistema de cargue directo de Puerto Drummond operara sin contratiempos, garantizando un proceso seguro y eficiente. Según José Luis Velásquez, gerente de operaciones de Puerto Drummond, la llegada de este tipo de buques representa el futuro del transporte marítimo, donde la innovación y la sostenibilidad son fundamentales. Se estima que el sistema de propulsión eólica del ‘PYXIS OCEAN’ permite una reducción de entre el 15 % y el 20 % en las emisiones de CO₂, contribuyendo directamente a los esfuerzos globales de descarbonización y al cumplimiento de los nuevos estándares ambientales de la industria.
Con esta operación, Puerto Drummond se posiciona como un referente en operaciones portuarias seguras, innovadoras y responsables con el medio ambiente. Esta iniciativa se alinea con la estrategia de la compañía de promover una logística responsable, en un contexto donde Drummond Ltd. se mantuvo en 2024 como el mayor productor de carbón térmico de Colombia, con exportaciones de 30,2 millones de toneladas a más de 20 países.








