El regreso de Betancourt y el ascenso de Pedraza: dos estrategias que redibujan la carrera al Senado 2026



Ingrid Betancourt, líder del partido Verde Oxígeno, anunció su candidatura al Senado de la República como parte de una lista cerrada denominada “Selección AntiPetro”. La campaña, que utiliza una fuerte analogía futbolística con camisetas amarillas alusivas a la selección nacional, tiene como objetivo declarado “golear” al proyecto político del actual gobierno. Betancourt ocupará el décimo lugar en la lista, una posición estratégica con la que busca impulsar la elección de un número similar de curules. La lista está encabezada por la exsenadora Sofía Gaviria Correa, fundadora de la Federación Víctimas de Colombia. La acompañan figuras como el exsubintendente de la Policía John Frank Pinchao, quien compartió cautiverio con Betancourt; la activista y víctima de reclutamiento forzado Deisy Guanaro; la exministra Beatriz Uribe; el constitucionalista Óscar Ortiz y el economista Silverio Gómez, entre otros. Con esta nómina, Verde Oxígeno busca combinar la experiencia política con las voces de las víctimas del conflicto y expertos de diversos sectores. Betancourt ha justificado su giro de aliada a opositora de Gustavo Petro, afirmando que fue el mandatario quien cambió al pactar con políticos tradicionales que, según ella, “han robado a Colombia”.
La dirigente recordó su respaldo a Petro en 2018, basado en compromisos como no convocar una Asamblea Constituyente, los cuales considera que fueron traicionados. Su regreso al Senado tiene un alto peso simbólico, casi 25 años después de haber dejado su escaño para aspirar a la presidencia en 2002, año en que fue secuestrada por las FARC. Paralelamente, el escenario legislativo se agita con la propuesta del exsenador Jorge Enrique Robledo para que la representante a la Cámara Jennifer Pedraza encabece la lista al Senado de la coalición “Ahora Colombia”. Pedraza aceptó la postulación, que es vista como un intento de renovación y de atraer al electorado joven. Estos movimientos perfilan una contienda legislativa marcada por la reconfiguración de fuerzas y la aparición de bloques de oposición definidos.









