
Victoria del peronismo en Buenos Aires representa un revés para el gobierno de Milei



Con más del 85 % de los votos escrutados, la alianza Fuerza Patria alcanzó casi un 47 % de los sufragios, mientras que La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente, se ubicó en segundo lugar con casi el 34 %. Esta diferencia de más de 13 puntos porcentuales consolida al peronismo, que ganó en seis de las ocho secciones electorales de la provincia, incluyendo triunfos decisivos en los distritos más poblados. Estos comicios eran considerados un termómetro político clave, ya que la provincia de Buenos Aires concentra el 38,6 % de la población de Argentina y su resultado anticipa el panorama para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Tanto el gobierno como la oposición plantearon esta elección como una batalla fundamental para posicionarse con solidez.
La jornada electoral tuvo una participación ciudadana ligeramente superior al 63 %, una cifra menor a la de comicios anteriores pero más alta de lo que se esperaba. De confirmarse los resultados, Fuerza Patria, que gobierna la provincia desde 2019, se quedaría con 13 de las 23 bancas en el Senado provincial y 21 de los 46 escaños en la Cámara Baja que estaban en disputa. Por su parte, LLA, que se presentó en conjunto con Propuesta Republicana (Pro) del expresidente Mauricio Macri, obtendría ocho bancas en el Senado y 18 en la cámara de diputados provincial.
Otros frentes, como Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, obtuvieron más del 5 % y 4 % respectivamente. Tras conocerse los resultados, el propio presidente Javier Milei reconoció el fracaso de su partido.
En una declaración, afirmó: "Hoy hemos tenido una clara derrota y (...) hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo".
El mandatario prometió hacer lo posible para revertir estos resultados.
Artículos
27


























Internacional
Ver más
Menores de edad en Dinamarca se quedarán sin redes sociales.

Tensión entre Petro y la Casa Blanca por bombardeo en el Caribe: Washington exige retractación y el presidente responde Estados Unidos calificó de “infundadas” las declaraciones del mandatario colombiano, quien insistió en que la embarcación atacada podría haber tenido tripulantes colombianos. El presidente Gustavo Petro volvió a protagonizar un nuevo cruce diplomático con el gobierno […] La entrada se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El WIC, como se conoce por sus siglas inglesas, se quedará sin fondos en una o dos semanas si no se aprueba el presupuesto de la Administración

Donald Trump confirmó el comienzo de las negociaciones entre Israel y Hamás.