menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La Inflación se Acelera en Colombia: Precios Alcanzan Máximo Anual y Desafían Metas del Banco de la República

La inflación en Colombia registró una nueva aceleración en octubre de 2025, alcanzando su nivel más alto en más de un año y encendiendo las alarmas sobre el incumplimiento de las metas económicas por quinto año consecutivo.
News ImageNews ImageNews Image

La inflación en Colombia volvió a acelerarse en octubre de 2025, alcanzando una variación anual del 5,51 %, la cifra más alta registrada desde septiembre de 2024. Según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), este es el quinto mes consecutivo de incremento, lo que aleja al país de la meta del 3 % establecida por el Banco de la República y sugiere que se completarán cinco años seguidos sin cumplir dicho objetivo. El comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) estuvo impulsado principalmente por el alza en los precios de los bienes regulados, los alimentos, los servicios públicos y los restaurantes.

Las divisiones que más aportaron a la variación anual fueron “alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, junto con “alimentos y bebidas no alcohólicas”.

El sector de restaurantes y hoteles lideró los incrementos con una variación del 7,61 %, seguido por educación, con un 7,34 %. En contraste, la división de información y comunicación registró el menor aumento, con un 0,69 %. A nivel regional, Bucaramanga se posicionó como la ciudad con la mayor inflación anual del país, alcanzando un 6,17 %.

Los rubros que más influyeron en este resultado en la capital santandereana fueron los almuerzos o “corrientazos”, los arriendos, el transporte urbano y las frutas frescas.

La ciudad completa más de un año con una inflación superior al promedio nacional. En términos mensuales, el IPC registró un aumento del 0,18 % en octubre, para un acumulado de 4,74 % en lo corrido de 2025. Esta tendencia ascendente ha generado preocupación entre los analistas económicos y el Banco de la República, ya que podría influir en las próximas decisiones de política monetaria para intentar contener el alza sostenida de los precios.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones