Avances en el caso Uribe Turbay: Imputado por planear el magnicidio desde la cárcel



Las autoridades judicializaron a Jhorman David Mora Silva, alias ‘El Caleño’, como la octava persona presuntamente implicada en el asesinato del senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. Una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio agravado, uso de menores para la comisión de delitos y concierto para delinquir, cargos que el procesado no aceptó. Según la investigación de la Fiscalía, Mora Silva habría desempeñado un papel clave como enlace en el crimen. A pesar de encontrarse privado de la libertad por una condena por hurto, presuntamente contactó a un adolescente de 15 años a través de una videollamada para convencerlo de ejecutar el ataque armado.
Las evidencias indican que, tras lograr su objetivo, lo puso en comunicación con Elder José Arteaga Hernández, alias ‘Chipi’, para coordinar los detalles del atentado.
Por su participación, al menor se le habría prometido un pago de 20 millones de pesos.
Con esta imputación, se avanza en el esclarecimiento del magnicidio que conmocionó al país.
Las pruebas contra ‘El Caleño’ incluyen interceptaciones telefónicas y testimonios de otros implicados.
Las autoridades señalan que Mora Silva haría parte de una estructura criminal dedicada al tráfico de estupefacientes y homicidios selectivos en Bogotá, presuntamente liderada por un individuo conocido como alias ‘Mosco’. El caso sigue en investigación por parte de autoridades de Colombia y Estados Unidos. Un informe de prensa señala que Adolfo Macías, alias ‘Fico’, líder de una cuadrilla de narcotraficantes y preso en Estados Unidos, está colaborando para esclarecer los hechos. Dicho informe también menciona que servicios de inteligencia estadounidenses han revelado la presunta implicación de altos funcionarios del actual gobierno de Colombia en el magnicidio.
Artículos
8Política
Ver más
Queman material electoral en Arjona durante jornada del Pacto Histórico El hecho se registró en el corregimiento de Rocha, en Bolívar, donde manifestantes incendiaron el material electoral antes del inicio de la votación.

Carolina Corcho e Iván Cepeda, los precandidatos presidenciales por el Pacto Histórico, ya ejercieron su... El cargo Corcho y Cepeda depositaron su voto, presidente Petro también lo hizo y criticó incumplimiento con mesas de votación apareció primero en .

Petro no podrá tener ni tarjeta Cencosud (o de crédito), por castigo de Trump con la lista Clinton. Bancos están contra la espada y la pared.

La medida está vigente desde el sábado 25 de octubre y se mantendrá hasta la mañana del lunes 27, con excepciones para autoridades y personal de seguridad.



