menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Controversia por el show de Bad Bunny en el Super Bowl LX y la anunciada presencia de ICE

La elección del artista puertorriqueño Bad Bunny para el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX ha desatado una fuerte controversia, marcada por las críticas de figuras políticas y la advertencia de operativos migratorios durante el evento.
News ImageNews ImageNews Image

La NFL confirmó que el artista puertorriqueño Bad Bunny será el protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. La selección del cantante, uno de los máximos exponentes de la música urbana latina a nivel mundial, generó una inmediata y fuerte controversia en Estados Unidos. El descontento fue expresado por activistas, influenciadores de derecha y figuras cercanas al expresidente Donald Trump, quienes criticaron la decisión debido a las posiciones políticas que Bad Bunny ha manifestado en contra del exmandatario. Corey Lewandowski, asesor de Trump, calificó la elección como “vergonzosa” y acusó al artista de “odiar a Estados Unidos”. La polémica escaló cuando Lewandowski y un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional anunciaron que agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se desplegarán en el estadio durante el evento para reforzar la ley migratoria. Lewandowski advirtió directamente a la población migrante, asegurando que “no hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a quienes se encuentran en este país sin documentos. Ni en el Super Bowl ni en ningún otro lugar”.

Añadió que las autoridades los encontrarán, arrestarán, internarán en centros de detención y deportarán. Este anuncio ha desviado la atención del espectáculo musical hacia la posibilidad de que el evento deportivo se convierta en un escenario de redadas migratorias.

Artículos

17
Ver más▼

Internacional

Ver más
News Image
Exjefe del FBI James Comey se declara inocente en un caso del Departamento de Justicia impulsado por Trump

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Source LogoFrance 24
categoryVer categoría completa