menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Humberto Amín asume la presidencia del Concejo de Bogotá con un enfoque en seguridad y control político

El concejal del Centro Democrático, Humberto 'Papo' Amín, fue elegido para presidir el Concejo de Bogotá durante el año 2026, en una mesa directiva que también incluye al Pacto Histórico y al Partido Liberal.
News ImageNews ImageNews Image

El concejal Humberto Rafael Amín, conocido como 'Papo' Amín y miembro del partido Centro Democrático, fue elegido por la plenaria de la Corporación como el nuevo presidente del Concejo de Bogotá. Asumirá sus funciones el 1 de enero de 2026, una vez que el actual presidente, el liberal Samir Abisambra, concluya su periodo.

La nueva mesa directiva también estará conformada por la concejal Heydi Sánchez, del Pacto Histórico, como primera vicepresidenta, y el concejal liberal Darío Fernando Cepeda, quien ocupará la segunda vicepresidencia.

Originario de Lorica, Córdoba, Amín es abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, con especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia y una maestría en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda.

Tras su elección, Amín expresó que recibe la responsabilidad con humildad y se comprometió a que cada decisión se tome con transparencia, imparcialidad y responsabilidad.

Afirmó que bajo su liderazgo, el Concejo será un espacio para ejercer un control político riguroso, sin sesgos ni intereses particulares, y donde se recupere el valor del debate ciudadano.

Durante su periodo como concejal entre 2020 y 2023, Amín se destacó por sus críticas a la administración distrital en materia de inseguridad. En 2022, lideró la Subcomisión de Vigilancia y Control a la Inseguridad en Bogotá. Su gestión incluyó la realización de debates de control político sobre temas clave como la gestión de la movilidad, la seguridad en la UPZ Corabastos, los gastos de publicidad del distrito, las problemáticas del Relleno Sanitario Doña Juana y la presencia de bandas criminales en la ciudad. Además, fue autor de 10 Acuerdos de Ciudad, coautor de más de 25 y realizó más de 1.000 gestiones para la comunidad.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones