
Vulnerabilidad y violencia: la crítica situación de la niñez y adolescencia en Colombia



En Bogotá, la Plaza de Bolívar fue el escenario de un homenaje simbólico el lunes 22 de septiembre, en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA). Organizado por el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron), el acto consistió en la disposición de cientos de peluches, zapatos, mochilas y dibujos para representar las infancias interrumpidas por esta violencia. Javier Palacios, director de Idipron, expresó que la iniciativa buscaba llamar la atención de la sociedad civil, mientras que la subsecretaria de Gobernabilidad y Derechos, Lina Lozada León, destacó la importancia de acciones preventivas visibles y disruptivas.
Este homenaje se produce en un contexto de cifras alarmantes. La Veeduría Distrital ha advertido sobre un incremento en la explotación sexual y la pornografía infantil, señalando que cada 30 minutos un menor es reportado como posible víctima en la capital. Existe una notable disparidad entre las denuncias y la atención institucional: entre enero de 2024 y abril de 2025, la Policía Metropolitana reportó 453 casos y la Fiscalía 983, pero el ICBF Bogotá solo inició 32 procesos de restablecimiento de derechos y el Idipron atendió a 221 adolescentes, aunque solo 26 por este delito específico. Las localidades de Kennedy, Bosa, Suba y Ciudad Bolívar concentran la mayoría de los casos. La violencia que afecta a los menores también se manifiesta de otras formas. En el barrio La María, de la localidad de San Cristóbal, un adolescente de 16 años asesinó a Joseph David Zapata, de 20 años, en un ataque de celos. El agresor fue capturado en el lugar de los hechos. En contraste con esta violencia, en Nariño se adelantan iniciativas de prevención como la Semana Andina, que a través de foros busca promover los derechos sexuales y reproductivos para prevenir el embarazo adolescente. Según el Instituto Departamental de Salud de Nariño, estas estrategias han contribuido a una reducción en la tasa de fecundidad en jóvenes de 10 a 19 años en la región.
Artículos
12











Sociedad
Ver más
Durante los primeros días de la semana de receso, la La entrada |Sopó| garantiza entornos escolares seguros con jornadas de |fumigación| y |desinfección| se publicó primero en El Observador.

En una acción conjunta de la Policía Metropolitana de Cartagena, con autoridades del Distrito fue clausurado un taller de motos en el barrio Piedra de Bolívar, señalado de promover piques ilegales en la ciudad. El procedimiento policial se desarrolló en un establecimiento ubicado en la calle 30, sector El Cairo, propiedad de Isaías León y […] The post Policía Metropolitana de Cartagena clausura taller de motos vinculado a piques ilegales appeared first on 724 | NOTICIAS.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca alertó sobre un nuevo riesgo para los menores de edad. En municipios como Cali, Tuluá, Buga y Palmira se han identificado personas…

“DON PEDRO BOMBO, estamos mirando las consecuencias del exceso de velocidad sobre todo en la Panamericana en inmediaciones de la entrada al barrio Caicedo, en donde ya han ocurrido varios accidentes dejando víctimas mortales”, señalaron personas preocupadas por el aumento de la accidentalidad. Agregaron vecinos de esa zona que hay mucha imprudencia por parte de […] La entrada ACCIDENTES MORTALES EN LA PANAMERICANA se publicó primero en Diario del Sur.