menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Del Gesto Solidario al Escenario Mundial: La Marca Colombiana que Viste el Sueño Haitiano

La histórica clasificación de Haití a la Copa del Mundo de 2026, tras más de 50 años de ausencia, trae consigo un motivo de orgullo para la industria colombiana: la marca deportiva Saeta será la encargada de vestir a la selección caribeña en el máximo escenario del fútbol.
News ImageNews ImageNews Image

En medio de una profunda crisis social y de violencia que le impidió jugar en su propio territorio, la selección de Haití logró una histórica clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. El equipo caribeño aseguró su cupo, el segundo en su historia desde Alemania 1974, tras vencer 2-0 a Nicaragua en Willemstad, Curazao.

Este hito deportivo no solo desató celebraciones en la nación, sino que también representa un logro sin precedentes para la industria textil colombiana. La marca bogotana Saeta, fundada en 1982, es la patrocinadora oficial de la indumentaria de los haitianos desde 2013 y, de mantenerse el vínculo contractual, se convertirá en la primera empresa colombiana en vestir a una selección en la máxima cita del fútbol masculino. Este hecho destaca en un mercado global dominado por gigantes como Adidas y Nike, posicionando a la compañía nacional en un escenario de élite. La relación entre Saeta y la Federación Haitiana de Fútbol comenzó como un acto de solidaridad tras el devastador terremoto de 2010. La empresa colombiana se ofreció a producir y donar los uniformes para la selección en un momento de necesidad. Este gesto humanitario evolucionó años después hacia un contrato comercial formal que abarca tanto a la selección masculina como a la femenina, la cual también vistió prendas de la marca en el Mundial Femenino de 2023.

Saeta, creada por Pedro Aníbal Carrero López, ha tenido una larga trayectoria en el deporte colombiano, vistiendo a importantes clubes como Millonarios, América de Cali, Independiente Santa Fe y Deportivo Cali.

Además, tiene presencia en el fútbol sala, patrocinando a su propio equipo y a la selección de El Salvador. Para Haití, la marca ha desarrollado diseños que incorporan tecnología textil y elementos culturales del país, como los colores vibrantes inspirados en sus playas y símbolos de su historia, convirtiendo el uniforme en un emblema de identidad y resiliencia.

Artículos

6
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones